Cargando, por favor espere...
La boxeadora mexicana Fátima Herrera aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras ganar en los cuartos de final del segundo torneo clasificatorio en Tailandia, mundial que tuvo lugar en Bangkok, cuando venció a la canadiense Mackenzie Wright, en la categoría de 50 kilogramos.
Fátima forma parte de la delegación mexicana de boxeo, conformada por los peleadores Citlalli Ortiz, Marco Verde y Miguel Martínez.
En entrevista para medios de comunicación, el hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias, para la competición en Tailandia debido a que la luchadora no podían costear los gastos del viaje y no contaba con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
De acuerdo con el calendario oficial de los JJOO, Herrera estará compitiendo el 28 de julio con ronda de 32; en caso de avanzar se presentará el jueves 1 de agosto; posteriormente el sábado 3 en los cuartos de final, la semifinal el martes 6 y la final el viernes 9 del mismo mes.
La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.
Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.