Cargando, por favor espere...
La boxeadora mexicana Fátima Herrera aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras ganar en los cuartos de final del segundo torneo clasificatorio en Tailandia, mundial que tuvo lugar en Bangkok, cuando venció a la canadiense Mackenzie Wright, en la categoría de 50 kilogramos.
Fátima forma parte de la delegación mexicana de boxeo, conformada por los peleadores Citlalli Ortiz, Marco Verde y Miguel Martínez.
En entrevista para medios de comunicación, el hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias, para la competición en Tailandia debido a que la luchadora no podían costear los gastos del viaje y no contaba con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
De acuerdo con el calendario oficial de los JJOO, Herrera estará compitiendo el 28 de julio con ronda de 32; en caso de avanzar se presentará el jueves 1 de agosto; posteriormente el sábado 3 en los cuartos de final, la semifinal el martes 6 y la final el viernes 9 del mismo mes.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.
Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
El Equipo Argentino de Antropología Forense estima que más de nueve mil extranjeros han desaparecido en territorio mexicano
Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.