Cargando, por favor espere...

Nacional
Ratifica SNTE compromiso para consolidar Nueva Escuela Mexicana
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas ratificó este jueves el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana que encabeza el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Cepeda Salas aseguró que no es gratuito que la sociedad, los padres de familia y “el gobierno de la transformación” aprecien y respeten, como nunca, a sus maestras y maestros.

Durante un mensaje de fin de clases, el líder del magisterio nacional señaló que el ciclo escolar que terminó fue particularmente complejo, por la férrea defensa de los Libros de Texto Gratuitos y la construcción en las aulas de nuevos paradigmas pedagógicos.

Expresó su reconocimiento a los maestros de todo el país por su profesionalismo y compromiso en las aulas.

En ese sentido, Alfonso Cepeda resaltó que el SNTE seguirá trabajando en la reivindicación salarial, en la reforma al régimen de pensiones de Cuentas Individuales y del Décimo Transitorio, y de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Grandes aliados

Cabe destacar que el futuro secretario de Educación Pública, Mario Delgado y el líder del SNTE Alfonso Cepeda se comprometieron a ser “grandes aliados”, luego de que ambos personajes sostuvieron un breve encuentro, luego de que el también dirigente de Morena llegara para saludar a los liderazgos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tras su nuevo cargo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Contradicciones, Gobernador de Jalisco niega hallazgos de FGR

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

am.jpg

El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.

México, con más de 94 mil millones de ciberataques

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

peso.jpg

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

maq1.jpg

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

Se integra Comité de Transferencia para entrega del INAI a la Secretaría Anticorrupción

El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.

remoc.jpg

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.

Ex priista Rubalcava intenta entregar Cuajimalpa a Morena

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Repuntan desapariciones en México en el primer semestre de 2025

Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.

¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.

Pese amenazas, Xóchitl Gálvez mantendrá número telefónico

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Gobiernos estatales asumen administración de prisiones federales

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México

Los signos de alarma por golpe de calor son: piel seca, roja y caliente, pulso acelerado y fuerte, náuseas, calambres, dolor de cabeza, somnolencia, pérdida del conocimiento y edemas.

Por recorte al INE no se verificará padrón electoral rumbo a comicios de 2025

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Reportan asalto masivo en Puebla

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.