Cargando, por favor espere...

Nacional
Ratifica SNTE compromiso para consolidar Nueva Escuela Mexicana
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas ratificó este jueves el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana que encabeza el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Cepeda Salas aseguró que no es gratuito que la sociedad, los padres de familia y “el gobierno de la transformación” aprecien y respeten, como nunca, a sus maestras y maestros.

Durante un mensaje de fin de clases, el líder del magisterio nacional señaló que el ciclo escolar que terminó fue particularmente complejo, por la férrea defensa de los Libros de Texto Gratuitos y la construcción en las aulas de nuevos paradigmas pedagógicos.

Expresó su reconocimiento a los maestros de todo el país por su profesionalismo y compromiso en las aulas.

En ese sentido, Alfonso Cepeda resaltó que el SNTE seguirá trabajando en la reivindicación salarial, en la reforma al régimen de pensiones de Cuentas Individuales y del Décimo Transitorio, y de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Grandes aliados

Cabe destacar que el futuro secretario de Educación Pública, Mario Delgado y el líder del SNTE Alfonso Cepeda se comprometieron a ser “grandes aliados”, luego de que ambos personajes sostuvieron un breve encuentro, luego de que el también dirigente de Morena llegara para saludar a los liderazgos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tras su nuevo cargo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.