Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios. Esta cifra se presentó en el contexto del asesinato del profesor Rigoberto Martínez Sandoval, entrenador de los niños Triquis de Oaxaca.
Se reveló que siete estados concentran el 50 por ciento de los 12 mil 663 homicidios ocurridos entre enero y octubre de este año. Guanajuato lidera la lista con dos mil 597 homicidios, lo que representa el 10.3 por ciento del total.
Le siguen Baja California, con dos mil 30 homicidios (8 por ciento); Estado de México, con mil 936; Chihuahua, con mil 696; Jalisco, con mil 532; Guerrero, con mil 504; y Nuevo León, con mil368 homicidios.
La noche de ayer se reportó el asesinato del profesor Rigoberto Martínez Sandoval, miembro de la dirección técnica y entrenador de los niños Triquis de Oaxaca, frente a la Escuela Normal de Villa Putla de Guerrero.
Según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, el profesor falleció por heridas causadas por armas de fuego.
La Coordinadora Contra la Represión y la Justicia (CCRJ) informó que el docente fue atacado mientras realizaba labores como promotor deportivo en la mencionada institución educativa.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.