Cargando, por favor espere...

Día del Cartero, oficio que sobrevive a la era digital
El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.
Cargando...

Este 12 de noviembre se celebra en México el Día del Cartero, en reconocimiento a este oficio que fue instaurado durante la colonia, en 1759, y que ha sobrevivido y adaptado hasta nuestros días pese al auge de la tecnología, el correo electrónico y la mensajería instantánea.

El Servicio Postal Mexicano (Sepomex), indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres. Mientras que, en total, Correos de México cuenta con 12 mil 748 empleados.

Información de Sepomex indica que actualmente Correos de México llega a 190 países y cubre el 96.33 por ciento del territorio nacional. Al respecto, Manuel Acevedo González, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano “Correos de México”, dio a conocer que no cuentan con la fuerza de trabajo necesaria, debido a la falta de contratación de más de dos mil 500 trabajadores, lo que ocasiona una doble carga de trabajo sin importar las inclemencias del tiempo.

Pese a lo anterior, la Sepomex indicó que en lo que va del año han entregado más de 300 millones cartas y paquetes. Cifras de esta dependencia indicaron que cada año se entregan en promedio 324 millones de documentos, principalmente recibos de pago, propaganda y paquetería.

De acuerdo con el secretario general del Sindicato del Servicio Postal Mexicano, Rafael Sifuentes, el servicio sobrevive debido a las compras en línea y al auge del comercio electrónico, los cuales han crecido a través del correo tradicional.

Origen del Día del Cartero

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio conocer que el oficio del cartero se remonta a antes de la llegada de los españoles, cuando los llamados “corredores” eran los responsables de recorrer largas distancias para entregar noticias e información. Durante el imperio mexica, estos mensajeros contaban con un sistema de relevos para agilizar las entregas, ubicándose cada 10 kilómetros y continuar con la entrega.

Posterior mente, en 1759 se estableció el servicio postal en Yucatán, seguido de las primeras oficinas postales en los estados que hoy son Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Guanajuato; sin embargo, el reconocimiento a esta labor comenzó a celebrarse debido a un acto de valentía sucedido durante la Revolución Mexicana, cuando un tren que transportaba 50 millones en oro y correspondencia militar tuvo un accidente. 

Por lo que destacó que, en medio de la tragedia, un cartero recuperó el oro y los paquetes postales que pudo para asegurarse que llegaran a su destino.

Tras este incidente, se reconoció oficialmente el Día del Cartero un 12 de noviembre de 1931, por el entonces presidente Pascual Ortiz Rubio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

De las 40 mil muertes, el 57 por ciento se declara por diabetes, 33 por ciento por accidentes cerebrovasculares y 1 por ciento por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.