Cargando, por favor espere...

Siegfried Askinasy, sociólogo de México, de Raúl Cardiel Reyes (II de II)
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
Cargando...

El reino milenario es el comunismo científico”.

En la muy variada obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó (literatura, música, pintura, arquitectura, cinematografía), así como la evaluación de los fenómenos sociales de que fue testigo directo e indirecto como sociólogo y antropólogo.

En sus prácticas iniciales de antropología, según Cardiel, resaltó el uso de la serología como una expresión de ansiedad por indagar los secretos más profundos de las culturas humanas. Sin embargo, esta indagatoria propició finalmente que sus colegas optaran por definir a las razas con el uso del análisis de los productos culturales e históricos y no con los elementos biológicos.

Con respecto al socialismo, en el que militó desde muy joven, Askinasy tenía también una visión muy personal que no difería mucho de la que inicialmente sostuvo el joven Carlos Marx –autor de los Manuscritos económico-filosóficos de 1844– toda vez que le atribuía un contenido religioso y lo denominaba “comunismo cristiano”.

El filósofo ruso-ucraniano incurría en este postulado a pesar de que sabía, como lo evidencian sus ensayos, que el comunismo científico no aspira a imponer “ninguna utopía definida o positiva”, ni “la realización de ningún ideal”, sino únicamente a liberar a los trabajadores de la explotación indiscriminada de los dueños del capital.

Pero en Askinasy, quien por su apellido compartía con el sabio alemán una ascendencia judía y quizás también en su infancia el credo familiar cristiano, es persistente la tendencia a asociar el socialismo con el cristianismo; y en abono de esta creencia, como antropólogo e historiador halló varias muestras de campo que parecieron confirmar tal aserto.

Algunas de ellas lo llevaron a afirmar que el pueblo ruso concibió el socialismo como una “religión positiva”, debido a que la doctrina del “reino de los trabajadores” era en realidad la promesa de un “reino milenario” en el que prevalecerían “para siempre la libertad, la igualdad y la fraternidad de los pueblos del mundo”.

En su ensayo El problema del socialismo en Méxicoel autor ruso incluye esta anécdota: que en la alforja de un miliciano de la Cheka (policía secreta) fue hallada en 1919 una libreta manuscrita en la que se reproducía esta oración político-religiosa: “En el nombre del padre, del socialismo, el hijo, el comunismo, el espíritu santo, el marxismo, ¡proletarios de todos los países, uníos!”. 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Noticia siguiente
Juego limpio

Notas relacionadas

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.