Cargando, por favor espere...
Luego de que la administración del presidente Donald Trump designara a ocho cárteles latinoamericanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, legisladores de Estados Unidos (EE. UU.) instaron al Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia y al Departamento de Estado, a tomar medidas contundentes para detener el flujo de armas hacia México.
En una carta enviada a los titulares de los tres departamentos de gobierno norteamericano, los congresistas argumentaron que la mayoría de las armas utilizadas por los grupos criminales latinoamericanos son de origen estadounidense, pues, cada año, entre 200 mil y 500 mil armas producidas en EE. UU. cruzan ilegalmente la frontera sur.
Entre los firmantes destacaron legisladores de origen latinoamericano o por su trabajo en las relaciones entre EE. UU. y América Latina, entre ellos Catherine Cortez Masto, senadora por Nevada y primera latina en el Senado de Estados Unidos; y Ben Ray Luján, senador por Nuevo México y líder demócrata en la Cámara de Representantes.
Los datos de la misiva aseguran que el 70 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México se rastrean hasta Estados Unidos. “Es un hecho bien establecido que la abrumadora mayoría de las armas utilizadas por los cárteles latinoamericanos son fabricadas en Estados Unidos”, asegura el documento.
Por este motivo, los congresistas exhortaron a la administración de Trump a una emprender medidas de mayor cooperación interinstitucional para desmantelar las redes de tráfico, incrementar las inspecciones en los cruces fronterizos y fortalecer la colaboración con las autoridades, especialmente las mexicanas, para frenar el contrabando de armas.
“Dicho de manera simple, si no detenemos el flujo de armas fabricadas en Estados Unidos a través de la frontera sur hacia México, no podremos detener el flujo de fentanilo hacia nuestro país por esa misma frontera”, concluyeron los firmantes.
La preparación del pozole puede llegar a costar hasta mil 700 pesos.
El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos
Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.