Cargando, por favor espere...

CDMX
Prevalece cifra negra en CDMX, advierte México Evalúa
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.


De acuerdo con el informe “Hallazgos desde lo local del Programa de Justicia de México Evalúa”, la cifra negra en la Ciudad de México durante 2023 alcanzó el 92.2 por ciento; mientras tanto, el promedio a nivel nacional fue de 92.4 por ciento. En la capital, los delitos menos reportados ante las autoridades fueron fraude, extorsión y robo o asalto en la calle o transporte con 97.2, 97 y 92.7 por ciento, respectivamente.

En conferencia de prensa, Susana Camacho Maciel, coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa, presentó el estudio que analiza el sistema de justicia penal en la capital; señaló que otros delitos que la ciudadanía no reporta con frecuencia incluyen el robo total o parcial de vehículos, con 89.3 por ciento; robo en casa habitación, con 80 por ciento; amenazas verbales, con 84.4 por ciento; y otros delitos, con 95.2 por ciento.

El informe identificó las principales razones por las cuales las personas no presentan denuncias. La mayoría considera que hacerlo representa una pérdida de tiempo con un 37.6 por ciento. Otros motivos incluyen la desconfianza en las autoridades en un 16.8 por ciento, la falta de pruebas en 10.6 por ciento y la percepción de que el proceso resulta largo o complicado con un 10 por ciento.

Asimismo, Camacho Maciel destacó que en la Ciudad de México existe una desconfianza considerable hacia los cuerpos policiacos y hacia la Fiscalía General de Justicia de la capital. Mientras que a nivel nacional el 58 por ciento de la población confía en los fiscales, en la capital esta confianza alcanza apenas el 38 por ciento, cifra similar a la que se reportó con respecto a los jueces.

Además, el informe también identificó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió 242 mil 392 carpetas de investigación durante el año 2023. De ese total, 215 mil 741 pasaron a una etapa previa a la vinculación a proceso; sin embargo, sólo 14 mil 37 casos avanzaron hasta juicio.

El documento incluye un apartado titulado “tubería procesal”, que muestra el trayecto de las denuncias desde su ingreso hasta la decisión final. Hace dos años, la fiscalía recibió 242 mil 392 denuncias y abrió el mismo número de carpetas.

Susana Camacho explicó que, en 24 mil 992 casos, las autoridades lograron detener a personas, lo cual representa sólo el 10.31 por ciento del total. En contraste, en 217 mil 400 casos no se realizó ninguna detención, lo que equivale al 89.69 por ciento.

De las carpetas abiertas, 381 mil 739 avanzaron hacia procedimientos, pero, la FGJCDMX tomó sólo 149 mil 286 como casos a seguir, lo que representó el 39.1 por ciento del total, una proporción similar a la registrada a nivel nacional.

De ese conjunto, 95 mil 311 casos terminaron en archivo temporal, lo que representó 63.84 por ciento del total. En seis mil 616 la fiscalía decidió no ejercer acción penal, lo que equivale a 4.43 por ciento y en 45 mil 67 declaró incompetencia, es decir, 30.2 por ciento, cifra que supera el promedio nacional de 9.2 por ciento.

 Finalmente, Camacho Maciel propuso impulsar la presentación de denuncias y establecer reglas claras para su trámite. Además, destacó la necesidad de mejorar la coordinación y la comunicación entre la fiscalía y la policía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta 2026 habrá rehabilitación de Línea A del Metro

El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.

Colapsa el centro nocturno “El Patio” en CDMX

Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados

Viola Morena normas del Congreso CDMX para ratificar a Godoy

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

Activarán alerta sísmica este lunes

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Exigen a INE y FGR investigar uso político-electoral de “servidores de la nación”

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

Número de escoltas de Xóchitl Gálvez dependerá de violencia en entidad

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Siguen las fallas en el Metro; exigen la renuncia de su director Guillermo Calderón

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

Suspenden parcialmente servicio en Línea A del Metro

Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.

Inicia megamarcha de transportistas y comerciantes en el Valle de México

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

Disfruta de actividades decembrinas en la CDMX

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

Siete de cada 10 personas no se sienten seguras en la CDMX

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año

Detienen a adulto mayor por plantar un árbol en alcaldía Benito Juárez

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

Envía Martí Batres reforma judicial al Congreso de CDMX

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Casos de menores desaparecidos aumentaron con Sheinbaum en CDMX: Gobernación

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.