Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Cargando, por favor espere...
Foro principal: @DisasterTrackHQ
Tras las afectaciones ocasionadas en Guerrero por el huracán Otis, aún se desconoce si el fenómeno meteorológico provocó pérdidas humanas y a cuánto ascienden los daños económicos, ya que las comunicaciones se encuentran suspendidas entre Tecpan y Acapulco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario señaló que “sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, la Costa Grande, Acapulco, Tecpan, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios… Se han perdido las comunicaciones por completo”.
Agregó que hay daños en el aeropuerto militar, por lo que es imposible volar tanto en avión privado como en helicóptero a la zona de desastre.
A través de un comunicado que publicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el presidente instruyó a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Comunicaciones y Transportes; así como a la Guardia Nacional, a trasladarse al puerto de Guerrero para acelerar el auxilio a la población damnificada; asimismo, para evaluar los daños.
Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reportó que el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Otis, el huracán que impactó con intensidad de categoría 5, se degradó a tormenta tropical y “su centro se localiza en tierra sobre Guerrero, a 25 km al norte de Ciudad Altamirano y a 205 km al nor-noroeste de Acapulco”.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Reportan fuga de gas en estación Lechería del Tren Suburbano
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
La corrupción y el huachicol fiscal
Escrito por Redacción