Cargando, por favor espere...

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Cargando...

Foro principal: @DisasterTrackHQ

Tras las afectaciones ocasionadas en Guerrero por el huracán Otis, aún se desconoce si el fenómeno meteorológico provocó pérdidas humanas y a cuánto ascienden los daños económicos, ya que las comunicaciones se encuentran suspendidas entre Tecpan y Acapulco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que “sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, la Costa Grande, Acapulco, Tecpan, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios… Se han perdido las comunicaciones por completo”. 

Agregó que hay daños en el aeropuerto militar, por lo que es imposible volar tanto en avión privado como en helicóptero a la zona de desastre.

A través de un comunicado que publicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el presidente instruyó a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Comunicaciones y Transportes; así como a la Guardia Nacional, a trasladarse al puerto de Guerrero para acelerar el auxilio a la población damnificada; asimismo, para evaluar los daños.

Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reportó que el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Otis, el huracán que impactó con intensidad de categoría 5, se degradó a tormenta tropical y “su centro se localiza en tierra sobre Guerrero, a 25 km al norte de Ciudad Altamirano y a 205 km al nor-noroeste de Acapulco”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.

No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.

La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.