El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La violencia contra las mujeres en México sigue siendo una crisis alarmante. A pesar de las reformas constitucionales y leyes, la realidad es que las mujeres siguen siendo víctimas de homicidios, ataques con ácido y otros delitos.
Previo a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos denuncian que las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación
De acuerdo con cifras oficiales, 10 mujeres son asesinadas diariamente en México. Al menos 34 mil 715 feminas han sido asesinadas entre 2015 y abril de 2025, pero sólo el 24.6 por ciento de los casos se investigan como feminicidio.
En tanto, el Registro Nacional de Personas desaparecidas y No localizadas refiere que 29 mil 509 mujeres se encuentran en esta situación
Las organizaciones civiles han denunciado que las entidades gubernamentales no han tomado medidas efectivas para abordar la violencia contra las mujeres.
Antes ello, recomendaron acciones concretas y efectivas para abordar la violencia contra las mujeres, investigaciones con perspectiva de género para garantizar la justicia y la protección de los derechos de las mujeres y un cambio en la cultura y la sociedad para prevenir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad y el respeto.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.
El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.
México se encuentra entre los países más afectados.
La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.
El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
Legislador opera salón y discoteca irregulares, denuncian vecinos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera