Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La violencia contra las mujeres en México sigue siendo una crisis alarmante. A pesar de las reformas constitucionales y leyes, la realidad es que las mujeres siguen siendo víctimas de homicidios, ataques con ácido y otros delitos.
Previo a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos denuncian que las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación
De acuerdo con cifras oficiales, 10 mujeres son asesinadas diariamente en México. Al menos 34 mil 715 feminas han sido asesinadas entre 2015 y abril de 2025, pero sólo el 24.6 por ciento de los casos se investigan como feminicidio.
En tanto, el Registro Nacional de Personas desaparecidas y No localizadas refiere que 29 mil 509 mujeres se encuentran en esta situación
Las organizaciones civiles han denunciado que las entidades gubernamentales no han tomado medidas efectivas para abordar la violencia contra las mujeres.
Antes ello, recomendaron acciones concretas y efectivas para abordar la violencia contra las mujeres, investigaciones con perspectiva de género para garantizar la justicia y la protección de los derechos de las mujeres y un cambio en la cultura y la sociedad para prevenir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad y el respeto.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.
En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN
A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera