Cargando, por favor espere...

Nacional
En México, libros pierden terreno frente a plataformas de streaming
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.


Mientras las plataformas digitales ganan terreno en México, la lectura enfrenta un retroceso. De acuerdo con el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 69.6 por ciento de la población mexicana lee; pero, esta cifra ha caído un 14.6 por ciento desde 2015, cuando representaba el 84.2 por ciento.

Por el contrario, servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores. De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Competitiva (CIU, por sus siglas en inglés), el 83 por ciento de los hogares mexicanos están suscritos a alguna de estas plataformas digitales.

En el marco del Día Nacional del Libro, que se celebra el 12 de noviembre, vale la pena recordar que, según el MOLEC, el entretenimiento es la principal motivación para leer, con un 41.4% de los lectores optando por los libros por diversión. Sin embargo, solo el 18% de los mexicanos lee más de cinco libros al año, y un 37% no lee ninguno en los últimos 12 meses.

Asimismo, el MOLEC reportó que la lectura asociada al trabajo o estudio representa un 23.4 por ciento y aquella que está orientada a la cultura general con un 23.2 por ciento, de esta manera, los lectores se acercan a los libros por razones académicas o para ampliar su conocimiento.

Con respecto a los hábitos de lectura, más de la mitad de los lectores considera que su velocidad de lectura es regular, mientras que un 28.6 por ciento la percibe como medianamente rápida. Además, se observa que los jóvenes de 18 a 24 años y de 25 a 34 años son los grupos de edad con mayor índice de lectura, alcanzando un 80 por ciento en cada uno. En términos de género, el 71.7 por ciento de los hombres alfabetizados lee, frente al 65.7 por ciento de las mujeres.

Ante este panorama, las plataformas de streaming han modificado los hábitos de consumo al ofertar un mundo más visual y accesible, donde las adaptaciones cinematográficas de libros como las de Pedro Páramo, del autor Juan Rulfo; Arráncame la vida y Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, por mencionar algunos, ofrecen una alternativa para aquellos que prefieren la inmediatez de lo audiovisual sobre la lectura tradicional.

Por otro lado, aunque el 44 por ciento de la población mexicana prefiere los libros impresos, según una encuesta de Statista Consumer Insights, el formato digital sigue ganando adeptos al alcanzar una cifra de 40 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Reportan explosión en taller de pirotecnia en Tultepec

La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.

Por cuesta de enero exigen programas de abasto a los gobiernos

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

Sufre Michoacán saqueo forestal

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

ig.jpg

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

mex.jpg

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Yucatán con alerta de huracán; Milton se fortalece

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Ola de calor llega con temperaturas de hasta 45 °C

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

Prevalece minería clandestina en Querétaro

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

En México, 172 niños viven en cárceles

Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.

Transportistas bloquean autopista México-Querétaro

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

“La crisis terminal del capitalismo”, nuevo libro de Editorial Esténtor

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Confirman casos de gusano barrenador en México

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

Imagen no disponible

TORNEO NACIONAL DE BASQUETBOL

CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Derrame en Tabasco provoca daños en manglares

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.