Cargando, por favor espere...

Sorprende erupción volcánica “Los Aburridos” a habitantes de Colombia
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Cargando...

Más de 100 familias de Antioquia, Colombia, resultaron afectadas por la erupción del volcán “Los Aburridos”, cuya cortina de humo y lodo que se alzó desde el cráter sorprendió a las comunidades indígenas cercanas a la región de Urabá la tarde del lunes 11 de noviembre.

Los usuarios de redes sociales fueron testigos de la erupción del volcán “Los Aburridos”; con sus teléfonos móviles, comenzaron a compartir videos e imágenes del fenómeno natural, transmitiendo a sus seguidores la magnitud del evento.

 

 

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá, donde se activaron de inmediato los protocolos de emergencia; por su parte, las autoridades evacuaron zonas rurales cercanas al volcán, mientras residentes documentaron el fenómeno con teléfonos móviles.

Hasta el momento, la erupción volcánica no ha dejado víctimas mortales ni heridos graves, pero algunos niños fueron trasladados a hospitales debido a problemas respiratorios causados por la inhalación de humo.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que la actividad volcánica no representa el mismo nivel de peligrosidad que los volcanes de lava, aunque las erupciones de lodo pueden generar complicaciones respiratorias y tener un impacto ambiental en las comunidades cercanas. Estos volcanes de lodo, comunes en la región del Caribe colombiano, suelen ser menos destructivos, pero su actividad sigue siendo peligrosa para la salud pública.

Señaló que este volcán ya había registrado una erupción hace aproximadamente diez años, aunque los efectos fueron mínimos en comparación con la actividad reciente. Mientras tanto, el monitoreo continúa para evaluar los riesgos futuros y evitar mayores complicaciones en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.