Cargando, por favor espere...

Sorprende erupción volcánica “Los Aburridos” a habitantes de Colombia
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Cargando...

Más de 100 familias de Antioquia, Colombia, resultaron afectadas por la erupción del volcán “Los Aburridos”, cuya cortina de humo y lodo que se alzó desde el cráter sorprendió a las comunidades indígenas cercanas a la región de Urabá la tarde del lunes 11 de noviembre.

Los usuarios de redes sociales fueron testigos de la erupción del volcán “Los Aburridos”; con sus teléfonos móviles, comenzaron a compartir videos e imágenes del fenómeno natural, transmitiendo a sus seguidores la magnitud del evento.

 

 

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá, donde se activaron de inmediato los protocolos de emergencia; por su parte, las autoridades evacuaron zonas rurales cercanas al volcán, mientras residentes documentaron el fenómeno con teléfonos móviles.

Hasta el momento, la erupción volcánica no ha dejado víctimas mortales ni heridos graves, pero algunos niños fueron trasladados a hospitales debido a problemas respiratorios causados por la inhalación de humo.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que la actividad volcánica no representa el mismo nivel de peligrosidad que los volcanes de lava, aunque las erupciones de lodo pueden generar complicaciones respiratorias y tener un impacto ambiental en las comunidades cercanas. Estos volcanes de lodo, comunes en la región del Caribe colombiano, suelen ser menos destructivos, pero su actividad sigue siendo peligrosa para la salud pública.

Señaló que este volcán ya había registrado una erupción hace aproximadamente diez años, aunque los efectos fueron mínimos en comparación con la actividad reciente. Mientras tanto, el monitoreo continúa para evaluar los riesgos futuros y evitar mayores complicaciones en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.