Cargando, por favor espere...
Tras casi un mes de nuevos apagones, Antonio Goncalves, ministro de Energía de Ecuador, anunció en cadena nacional que la situación energética del país se ha complicado; por lo que, a partir del mediodía, se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.
El funcionario señaló que el nivel de la represa Mazar, una de las hidroeléctricas más importantes del país, se encuentra cerca de su límite mínimo, lo que ha llevado a tomar estas medidas para "evitar un colapso en el sistema eléctrico nacional".
Según Goncalves, estos racionamientos de luz se aplicarán en distintas franjas horarias con el objetivo de distribuir de manera “equitativa” el impacto y "garantizar" la sostenibilidad del sistema eléctrico.
Por su parte, María Paz Jervís advirtió que estos apagones tendrían un grave impacto en el sector industrial, lo que podría generar desempleo y afectar la cadena alimentaria, además de provocar desabastecimiento en el país.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,
La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.