Cargando, por favor espere...

Operación Tormenta de Al-Aqsa: un hito en la lucha palestina
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Cargando...

“La acción de la resistencia palestina, realizada el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa, representa un hito en la lucha del pueblo palestino contra la ocupación y la tiranía del régimen sionista", informó en un comunicado de prensa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.

En el marco del primer aniversario de la Operación Tormenta, el texto señaló que "… El régimen sionista es más odiado que nunca por la opinión pública de las naciones libres del mundo. La exigencia de un proceso penal y juicio contra los líderes de este régimen por la comisión de crímenes internacionales graves, especialmente genocidio, se ha convertido en una demanda mundial".

El Ministerio de Relaciones Exteriores también subrayó que la pérdida de destacadas figuras y líderes de la resistencia, como Ismail Haniya, jefe de la oficina política de HAMAS, y Hasan Nasralá, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, junto con numerosos comandantes del frente de resistencia, aunque constituye una gran pérdida, revitaliza el ideal de liberación de Palestina y la lucha contra la dominación del régimen sionista en la región.

Asimismo, se destacó que los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen contra los pueblos palestino, libanés, sirio y yemení, a raíz de la ayuda militar y el apoyo brindado al régimen sionista.

Finalmente, la República Islámica de Irán exhortó a todos los países islámicos y árabes de la región a reconocer la crítica situación derivada de la beligerancia y expansión del régimen ocupante. Se enfatizó la necesidad de cooperación y cohesión islámica y humana para frenar las agresiones del régimen sionista.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

Los aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente.

Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense