Cargando, por favor espere...
“La acción de la resistencia palestina, realizada el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa, representa un hito en la lucha del pueblo palestino contra la ocupación y la tiranía del régimen sionista", informó en un comunicado de prensa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
En el marco del primer aniversario de la Operación Tormenta, el texto señaló que "… El régimen sionista es más odiado que nunca por la opinión pública de las naciones libres del mundo. La exigencia de un proceso penal y juicio contra los líderes de este régimen por la comisión de crímenes internacionales graves, especialmente genocidio, se ha convertido en una demanda mundial".
El Ministerio de Relaciones Exteriores también subrayó que la pérdida de destacadas figuras y líderes de la resistencia, como Ismail Haniya, jefe de la oficina política de HAMAS, y Hasan Nasralá, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, junto con numerosos comandantes del frente de resistencia, aunque constituye una gran pérdida, revitaliza el ideal de liberación de Palestina y la lucha contra la dominación del régimen sionista en la región.
Asimismo, se destacó que los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen contra los pueblos palestino, libanés, sirio y yemení, a raíz de la ayuda militar y el apoyo brindado al régimen sionista.
Finalmente, la República Islámica de Irán exhortó a todos los países islámicos y árabes de la región a reconocer la crítica situación derivada de la beligerancia y expansión del régimen ocupante. Se enfatizó la necesidad de cooperación y cohesión islámica y humana para frenar las agresiones del régimen sionista.
Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Los niños palestinos están siendo objeto de cacerías bestiales de las cobardes tropas israelíes que desde hace más de 75 años bombardean a sus padres.
Revelaciones de un documento secreto interno del periódico muestran su tendencia antipalestina.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.