Cargando, por favor espere...
“La acción de la resistencia palestina, realizada el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa, representa un hito en la lucha del pueblo palestino contra la ocupación y la tiranía del régimen sionista", informó en un comunicado de prensa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
En el marco del primer aniversario de la Operación Tormenta, el texto señaló que "… El régimen sionista es más odiado que nunca por la opinión pública de las naciones libres del mundo. La exigencia de un proceso penal y juicio contra los líderes de este régimen por la comisión de crímenes internacionales graves, especialmente genocidio, se ha convertido en una demanda mundial".
El Ministerio de Relaciones Exteriores también subrayó que la pérdida de destacadas figuras y líderes de la resistencia, como Ismail Haniya, jefe de la oficina política de HAMAS, y Hasan Nasralá, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, junto con numerosos comandantes del frente de resistencia, aunque constituye una gran pérdida, revitaliza el ideal de liberación de Palestina y la lucha contra la dominación del régimen sionista en la región.
Asimismo, se destacó que los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen contra los pueblos palestino, libanés, sirio y yemení, a raíz de la ayuda militar y el apoyo brindado al régimen sionista.
Finalmente, la República Islámica de Irán exhortó a todos los países islámicos y árabes de la región a reconocer la crítica situación derivada de la beligerancia y expansión del régimen ocupante. Se enfatizó la necesidad de cooperación y cohesión islámica y humana para frenar las agresiones del régimen sionista.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.
Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.
El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.