Cargando, por favor espere...
La huelga en el Colegio de Bachilleres se mantiene y las negociaciones entre trabajadores y autoridades continúan estancadas a 36 días del conflicto laboral.
En tanto, más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no se ha prinunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres demandó a las autoridades de la institución restablecer el diálogo, pero bajo una propuesta que busque una solución al conflicto.
De acuerdo con los trabajadores el lunes pasado se llevó a cabo una votación para verificar la legalidad de la huelga, en la cual más de 4 mil trabajadores apoyaron el movimiento y 163 votaron en contra.
En la reunión representantes del sindicato y autoridades, quienes presentaron una propuesta que ha sido considerada por los trabajadores como insuficiente.
Francisco Urióstegui, secretario de relaciones del Sindicato, dijo que las autoridades pretenden dividir a los trabajadores, ya que la demanda que ningún empleado gane menos de 16 mil pesos mensuales como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, no contempla a los académicos, sólo al personal administrativo.
Se ofreció un incremento salarial de 4 por ciento, cuando la demanda es de 8 por ciento. Además, tampoco están contemplando el pago de salarios caídos.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.
Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera