En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
La huelga en el Colegio de Bachilleres se mantiene y las negociaciones entre trabajadores y autoridades continúan estancadas a 36 días del conflicto laboral.
En tanto, más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no se ha prinunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres demandó a las autoridades de la institución restablecer el diálogo, pero bajo una propuesta que busque una solución al conflicto.
De acuerdo con los trabajadores el lunes pasado se llevó a cabo una votación para verificar la legalidad de la huelga, en la cual más de 4 mil trabajadores apoyaron el movimiento y 163 votaron en contra.
En la reunión representantes del sindicato y autoridades, quienes presentaron una propuesta que ha sido considerada por los trabajadores como insuficiente.
Francisco Urióstegui, secretario de relaciones del Sindicato, dijo que las autoridades pretenden dividir a los trabajadores, ya que la demanda que ningún empleado gane menos de 16 mil pesos mensuales como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, no contempla a los académicos, sólo al personal administrativo.
Se ofreció un incremento salarial de 4 por ciento, cuando la demanda es de 8 por ciento. Además, tampoco están contemplando el pago de salarios caídos.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera