Cargando, por favor espere...

Aumentan casos de Oropuche en América
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Cargando...

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió en julio de 2024 una alerta epidemiológica debido al incremento de casos positivos del virus del oropuche (OROV) en cinco países del continente: Cuba, Colombia, Brasil, Venezuela y Guyana.

En Brasil, las autoridades sanitarias confirmaron un total de siete mil 767 casos de oropuche en lo que va del año, brote que hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

Mientras tanto, en Cuba, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reportó 35 mil casos, durante el primer semestre del año, cifra considerablemente superior a los 400 casos confirmados por el gobierno cubano oficialmente.

En Colombia, el virus se detectó en la región del Caribe, el Darién y la Amazonía. Hasta la fecha, se han identificado 87 muestras positivas en lo que va del 2024, sospechosas entre mil 279 muestras de enfermedad febril asociadas al dengue.

Por su parte, México no ha registrado casos de oropuche, pero la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud emitió el 4 de junio un aviso preventivo para los viajeros que planean visitar los países afectados.

¿Qué es el Oropuche?

El oropuche, también conocido como “fiebre del oropuche”, es una infección transmitida por la picadura de mosquitos o a través del contacto directo con personas infectadas. Los síntomas son similares a los del dengue e incluyen dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y diarrea. También pueden presentarse mareos, dolor retroocular, escalofríos, fotofobia y vómitos.

Brasil ha registrado casos de esta enfermedad entre 1980 y 1981, incluyendo los de transmisión de madre a feto que resultaron en abortos espontáneos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, en casos graves, la enfermedad puede desencadenar meningitis aséptica, una inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Actualmente, no existe una vacuna ni un tratamiento específico para el oropuche, por lo que se recomienda tomar medidas de protección personal contra las picaduras de mosquitos para prevenir la i


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

No se han registrado casos de contagio entre personas y este caso "grave" no representa una amenaza para la población, aseguran especialistas.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid, reportó la agencia Prensa Latina.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.