Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia alerta sobre obstáculo en el tratado de paz con Japón
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.


"Las acciones de Japón (...) evitan cualquier negociación sobre el tratado de paz con Rusia", dijo este viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, al referirse a las relaciones bilaterales entre ambos países.

Rusia advirtió al Gobierno de Japón que su apoyo a las "políticas occidentales", consideradas "hostiles" hacia Moscú, representa un obstáculo para la firma de un tratado de paz, un acuerdo pendiente desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos países permanecen en estado de armisticio.

A pesar de las dificultades, destacó que ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Cabe recordar que tras la Segunda Guerra Mundial, Japón y la entonces Unión Soviética restablecieron relaciones diplomáticas, pero las negociaciones para un tratado de paz se estancaron por una disputa territorial sobre las Islas Kuriles, conocidas como Territorios del Norte en Japón.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.