Cargando, por favor espere...
"Las acciones de Japón (...) evitan cualquier negociación sobre el tratado de paz con Rusia", dijo este viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, al referirse a las relaciones bilaterales entre ambos países.
Rusia advirtió al Gobierno de Japón que su apoyo a las "políticas occidentales", consideradas "hostiles" hacia Moscú, representa un obstáculo para la firma de un tratado de paz, un acuerdo pendiente desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos países permanecen en estado de armisticio.
A pesar de las dificultades, destacó que ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Cabe recordar que tras la Segunda Guerra Mundial, Japón y la entonces Unión Soviética restablecieron relaciones diplomáticas, pero las negociaciones para un tratado de paz se estancaron por una disputa territorial sobre las Islas Kuriles, conocidas como Territorios del Norte en Japón.
En las siguientes décadas, la alianza entre Rusia y China no ha hecho más que fortalecerse, como lo muestran las excelentes relaciones entre Vladimir Putin y Xi Jinping. Hoy la hegemonía de EE. UU. está en declive.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.
El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) investiga 104 expedientes contra servidores públicos por acoso sexual, así como las sanciones que se han limitado a solo algunos despidos.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.