Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actividad del sector de la construcción fue 4.5 por ciento inferior respecto del nivel del sexenio previo.
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada, con un 5.4, 20 y 8.1 por ciento, respectivamente.
Asimismo, destacó que a pesar de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que afectó significativamente el desarrollo de la construcción, las mega obras emblemáticas del gobierno de López Obrador, como la refinería Olmeca (Dos Bocas), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, no detuvieron su avance. Sin embargo, constructores consultados señalaron que la participación de empresas privadas en estos proyectos fue limitada, favoreciendo a un reducido grupo de firmas como Mota Engil, ICA, Grupo Indi y Operadora CICSA.
Además, determinó que durante la pandemia provocada por Covid-19, el sector también enfrentó una contracción del 17-18 por ciento; sin embargo, algunos proyectos de gran envergadura, como la refinería de Dos Bocas, comenzaron a impulsar una recuperación gradual en 2021.
Según estimaciones de la CMIC, actualmente existen más de 20 mil constructoras en México, de las cuales alrededor de nueve mil están afiliadas a la cámara, una disminución significativa respecto a las 10 mil 500 del 2018.
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.
Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.
"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.
Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
La descalificación de AMLO al instituto electoral y el intento de apoderarse de él deben entenderse como un retorno al régimen semidictatorial del Siglo XX.
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.