Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actividad del sector de la construcción fue 4.5 por ciento inferior respecto del nivel del sexenio previo.
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada, con un 5.4, 20 y 8.1 por ciento, respectivamente.
Asimismo, destacó que a pesar de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que afectó significativamente el desarrollo de la construcción, las mega obras emblemáticas del gobierno de López Obrador, como la refinería Olmeca (Dos Bocas), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, no detuvieron su avance. Sin embargo, constructores consultados señalaron que la participación de empresas privadas en estos proyectos fue limitada, favoreciendo a un reducido grupo de firmas como Mota Engil, ICA, Grupo Indi y Operadora CICSA.
Además, determinó que durante la pandemia provocada por Covid-19, el sector también enfrentó una contracción del 17-18 por ciento; sin embargo, algunos proyectos de gran envergadura, como la refinería de Dos Bocas, comenzaron a impulsar una recuperación gradual en 2021.
Según estimaciones de la CMIC, actualmente existen más de 20 mil constructoras en México, de las cuales alrededor de nueve mil están afiliadas a la cámara, una disminución significativa respecto a las 10 mil 500 del 2018.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.
Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.
Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Cuestiones obvias no tan obvias
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.