La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre de 2024, se han registrado 10 asesinatos de alcaldes en funciones hasta el 1 de noviembre de 2025.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán, baleado el pasado 1 de noviembre, en el centro de la ciudad, durante la inauguración del Festival de Velas.
Estos crímenes destacan por su violencia y ocurren en contextos de alta inseguridad, principalmente en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Los primeros casos incluyen a Alejandro Arcos Catalán, de Chilpancingo, Guerrero, decapitado el 6 de octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo; a Román Ruiz Bohórquez, de Candelaria Loxicha, Oaxaca, apuñalado en su domicilio el 15 de octubre; y a Jesús Franco Lárraga, de Tancanhuitz, San Luis Potosí, atacado a tiros el 15 de diciembre del mismo año, tras haber propuesto acciones contra grupos armados.
Le siguen Mario Hernández García de Santiago Amoltepec, Oaxaca, emboscado el 15 de mayo de 2025 junto a su chofer y escolta; así como Isaías Rojas Ramírez de Metlatónoc, Guerrero, quien murió el 2 de junio tras un ataque en la Autopista del Sol.
Completan la lista Salvador Bastida García de Tacámbaro, Michoacán, baleado con su escolta el pasado 6 de junio; Lilia Gema García Soto de San Mateo Piñas, Oaxaca, asesinada el 15 de junio junto a tres acompañantes; Martha Laura Mendoza de Tepalcatepec, Michoacán, ejecutada junto con su esposo el 17 de junio; así como Miguel Bahena Solórzano de Pisaflores, Hidalgo, tiroteado el 20 de octubre por sicarios en motocicleta y Carlos Manzo, el 1 de noviembre.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.