Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre de 2024, se han registrado 10 asesinatos de alcaldes en funciones hasta el 1 de noviembre de 2025.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán, baleado el pasado 1 de noviembre, en el centro de la ciudad, durante la inauguración del Festival de Velas.
Estos crímenes destacan por su violencia y ocurren en contextos de alta inseguridad, principalmente en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Los primeros casos incluyen a Alejandro Arcos Catalán, de Chilpancingo, Guerrero, decapitado el 6 de octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo; a Román Ruiz Bohórquez, de Candelaria Loxicha, Oaxaca, apuñalado en su domicilio el 15 de octubre; y a Jesús Franco Lárraga, de Tancanhuitz, San Luis Potosí, atacado a tiros el 15 de diciembre del mismo año, tras haber propuesto acciones contra grupos armados.
Le siguen Mario Hernández García de Santiago Amoltepec, Oaxaca, emboscado el 15 de mayo de 2025 junto a su chofer y escolta; así como Isaías Rojas Ramírez de Metlatónoc, Guerrero, quien murió el 2 de junio tras un ataque en la Autopista del Sol.
Completan la lista Salvador Bastida García de Tacámbaro, Michoacán, baleado con su escolta el pasado 6 de junio; Lilia Gema García Soto de San Mateo Piñas, Oaxaca, asesinada el 15 de junio junto a tres acompañantes; Martha Laura Mendoza de Tepalcatepec, Michoacán, ejecutada junto con su esposo el 17 de junio; así como Miguel Bahena Solórzano de Pisaflores, Hidalgo, tiroteado el 20 de octubre por sicarios en motocicleta y Carlos Manzo, el 1 de noviembre.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.