Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
La construcción de la ciclovía “Gran Tenochtitlán”, en la alcaldía Álvaro Obregón, afectará el servicio de la Línea 2 del Metro y podría causar daños a sus instalaciones, advirtió el presidente nacional del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino Arévalo.
La obra incluirá una calzada flotante sobre la Línea 2, lo que representa un desafío estructural y de movilidad debido a dudas sobre la supervisión y calidad de la construcción.
El líder sindical aseguró que la obra requerirá un presupuesto mayor por la complejidad del proyecto y los posibles daños a la infraestructura del Metro, así como hundimientos diferenciales que podrían afectar la estabilidad de las vías y los trenes.
También señaló el riesgo de filtraciones de agua durante la temporada de lluvias, lo que afectaría instalaciones eléctricas y mecánicas. Además, criticó la utilidad de la ciclovía, pues los aficionados al Estadio Azteca no usarán la obra para trasladarse en bicicleta.
Asimismo, indicó que la zona presenta problemas de accesibilidad y seguridad, ya que se registra un número importante de vendedores ambulantes que podrían dificultar el paso y generar riesgos para los usuarios.
El líder sindical enfatizó que sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio en lugar de invertir en proyectos “cosméticos”.
La ciclovía Gran Tenochtitlán forma parte del proyecto de regeneración urbana de la Ciudad de México previo al Mundial de Fútbol 2026. Tendrá entre 34 y 36 kilómetros de longitud, conectará el Zócalo con el Periférico y contará con conexiones transversales a colonias aledañas. Además, incluirá biciestacionamientos masivos en puntos estratégicos como Metro Universidad y Metro Taxqueña.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera