Cargando, por favor espere...

La Eurocopa y la represión contra Rusia
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Cargando...

La Eurocopa es el campeonato que organiza la Unión de Federaciones Europeas de Futbol (UEFA), en el que participan selecciones nacionales de este continente. Los pioneros en la idea de desarrollar un torneo de selecciones europeas fueron Henri Delaunay y Hugo Meisl. La idea principal surgió en 1927, pero fue hasta 1954 cuando se concretó la creación de la UEFA, siendo elegido como secretario general de la misma el propio Delaunay.

En 1957, el congreso de esta Unión decidió organizar la primera Copa de Europa de Naciones, nombre inicial que recibió este encuentro deportivo. Para 1968 se le cambió el nombre y se le denominó Campeonato Europeo de la UEFA y no fue sino hasta 1992 cuando comenzó a recibir el sobrenombre con el que todos lo conocemos ahora, el de Eurocopa o EURO.

El primer torneo se llevó a cabo de 1958 a 1960; el encuentro inaugural se desarrolló en el Estadio Lenin, de Moscú, Rusia (que entonces formaba parte de la Unión Soviética), el 29 de septiembre de 1958, cuando la selección de la Unión Soviética venció a la de Hungría, con un marcador de tres contra uno. Este campeonato tuvo su fase final en Francia durante el año de 1960.

En esa primera edición, la Unión Soviética se coronó como el campeón de Europa, tras vencer en la final a Yugoslavia (otro país socialista) con un marcador de dos goles a uno, en el estadio Parque de los Príncipes de París, Francia, obteniendo como premio la Copa Henri Delaunay, llamada así en honor de uno de los impulsores de este evento y que había fallecido en 1955.

Desde 1960, la Eurocopa se ha realizado cada cuatro años, sumando hasta el momento 17 ediciones, incluida la que se está desarrollando ahora en los meses de junio y julio del 2024. Estos encuentros se vieron afectados por la pandemia de Covid-19, razón por la cual la copa decimosexta, que se realizaría en 2020, se pospuso hasta 2021.

El desarrollo de la Eurocopa consta de dos etapas: una fase clasificatoria, en la que participan las selecciones de todas las asociaciones nacionales afiliadas a la UEFA, con excepción de los países organizadores de la fase final; y, en segundo lugar, una fase final, realizada cada cuatro años, en la que participan veinticuatro equipos durante un mes, donde los equipos participantes se dividen en seis grupos de cuatro selecciones cada uno, que se enfrentan ante sus tres rivales de grupo para acumular un puntaje que les permita pasar a la fase de eliminación; de esta manera, los dos primeros lugares de cada grupo y los cuatro mejores terceros, o sea 16 selecciones nacionales, clasifican a los octavos de final, y a partir de ahí se hacen partidos de eliminación hasta obtener al campeón.

Las selecciones de España y Alemania son las máximas ganadoras del campeonato, pues han obtenido el triunfo en tres ocasiones; Francia e Italia han logrado coronarse campeonas por dos ocasiones; mientras Rusia, República Checa, Países Bajos, Dinamarca, Grecia y Portugal han logrado levantar el título en una sola ocasión.

El delantero portugués Cristiano Ronaldo es el futbolista que ha participado en mayor cantidad de ediciones de la Eurocopa y también el que ha logrado conseguir más goles.

Las selecciones con mayor participación en la fase final son las siguientes: Alemania (14), Rusia (12) y España (12).

A pesar de ser una potencia futbolística, Rusia está vetada para participar en la Eurocopa, acusada falsamente por los organizadores de este torneo de haber instaurado un sistema de dopaje para sus futbolistas.

Es obvio que se trata de la injerencia de los países imperialistas, comandados por Estados Unidos y agrupados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pues ahora le suman a Rusia otra acusación falsa: la han sancionando debido a que “invadió” a Ucrania, cuando en realidad la Operación Militar Especial es una acción puramente defensiva de Rusia ante la expansión militarista del imperialismo y la masacre que el gobierno ucraniano cometía en contra de la gente del Donbás, mayoritariamente rusos.

Es verdaderamente hipócrita la posición de los organizadores de la Eurocopa al dejar fuera a Rusia mientras toleran la participación de Ucrania, cuyo gobierno tiene una clara inclinación fascista, además de cometer represión y asesinatos contra su propio pueblo.

Es lamentable que se den estas acciones, pues la Eurocopa es uno de los mejores torneos de futbol profesional que se realizan en del mundo. Éste es un ejemplo más de cómo el deporte sirve a los intereses del imperialismo y de los multimillonarios, que concentran la mayor parte de la riqueza del mundo. 



Notas relacionadas

Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.