Cargando, por favor espere...

Internacional
OEA y Gustavo Petro denuncian golpe de Estado en Guatemala
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".


Gustavo Petro, presidente de Colombia, y la Organización de Estados Americanos (OEA), condenaron este viernes la declaración de la Fiscalía guatemalteca sobre invalidar los comicios generales que dieron la victoria al presidente Bernardo Arévalo de León.

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia", sentenció el presidente colombiano en su cuenta de X.

 

 

Por su parteel titular de la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro, condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala". 

"Las acciones y dichos de los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Morales constituyen una alteración del orden constitucional del país, un quebrantamiento del Estado de derecho y una violación de los derechos humanos de la población de su país", se lee en un comunicado publicado por el organismo en su portal oficial.

 

 

Del mismo modo, el bloque interamericano consideró que "el intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo" e instó al presidente Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional y al Congreso "a defender las instituciones y el orden constitucional del país, tomando acciones contra los perpetradores de este atentado, en orden de preservar la democracia en Guatemala".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.