Cargando, por favor espere...
Tras el paso del huracán Otis, en Guerrero, se han incrementado padecimientos como el dengue en la entidad, principalmente en Acapulco, pues en sólo un mes y medio se registraron casi la mitad (529) de nuevos casos que los reportados durante los primeros 10 meses del año.
La Comisión Estatal para atender y prevenir el dengue en Guerrero informó que hasta el 12 de octubre se presentaron mil 165 casos; pero, del 24 del mismo mes hasta el 7 de diciembre, se registraron 529 nuevos reportes.
Cabe destacar que los casos de dengue se subdividen en no grave; dengue con signos de alarma y dengue de gravedad.
Las autoridades reportaron, además, que han brindado más de 323 mil atenciones clínicas y se han trasladado a 742 pacientes, vía aérea y territorial, con el fin de que reciban atención médica adecuada.
Asimismo, indicaron, cuentan con 78 camas en hospitales de Acapulco para atender a las personas contagiadas de dengue, al tiempo que 501 familiares de pacientes han recibido alojamiento y alimentación.
Finalmente, recomendaron a la población utilizar repelente de insectos y vestimenta protectora; colocar mosquiteros y ventanas con malla; eliminar criaderos de mosquitos como agua estancada en neumáticos viejos, macetas, cubetas y desagües obstruidos; así como acudir al médico en caso de experimentar fiebre alta, dolores musculares y articulares y de cabeza intensos; además de erupción cutánea.
De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó este viernes que suspendía la contingencia ambiental extraordinaria
Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.
La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.
El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud
Un estudio identificó a cinco pacientes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer “por contagio”, quienes durante su infancia recibieron un tratamiento hormonal de crecimiento a fin de modificar sus estaturas.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora