Cargando, por favor espere...
Por “sentido común” se detienen las redadas migratorias en los sectores agrícola y hotelero, así dio a conocer el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, dicha medida, tras reconocer que muchos trabajadores sin papeles llevan hasta 20 años en sus empleos y resultan irremplazables.
Además, aseguró que firmará una orden para ajustar la política actual: “Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales de EU. ¡Se avecinan cambios!”, publicó el mandatario en Truth Social.
Asimismo, el presidente admitió que existe presión empresarial en dichos sectores de la población, ya que enfrentan una crisis de mano de obra; por lo que dijo que no puede expulsar a todos los empleados de las granjas sin afectar la economía, así que usará “sentido común” ante la escasez.
La subsecretaria de Seguridad, Tricia McLaughlin, afirmó que las redadas seguirán enfocadas en “delincuentes”.
Por su parte, el centro de investigación independiente Pew Research estimó que los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.
El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.