Cargando, por favor espere...

Por “sentido común” pausa Trump redadas en sectores agrícola y hotelero
Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center
Cargando...

Por “sentido común” se detienen las redadas migratorias en los sectores agrícola y hotelero, así dio a conocer el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, dicha medida, tras reconocer que muchos trabajadores sin papeles llevan hasta 20 años en sus empleos y resultan irremplazables.

Además, aseguró que firmará una orden para ajustar la política actual: “Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales de EU. ¡Se avecinan cambios!”, publicó el mandatario en Truth Social.

Asimismo, el presidente admitió que existe presión empresarial en dichos sectores de la población, ya que enfrentan una crisis de mano de obra; por lo que dijo que no puede expulsar a todos los empleados de las granjas sin afectar la economía, así que usará “sentido común” ante la escasez.

La subsecretaria de Seguridad, Tricia McLaughlin, afirmó que las redadas seguirán enfocadas en “delincuentes”.

Por su parte, el centro de investigación independiente Pew Research estimó que los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Es poeta, ensayista y periodista.

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.