Cargando, por favor espere...

Colapsa CDMX y Edomex con inundaciones, árboles y postes derribados por lluvias
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
Cargando...

Las fuertes lluvias registradas el pasado jueves 12 de junio dejaron múltiples afectaciones, por la caída de árboles y postes; así como inundaciones en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

En el caso de la CDMX, las autoridades capitalinas registraron 111 encharcamientos, 43 puntos de anegación, cinco postes caídos, 85 árboles derribados. Por lo cual personal de las secretarías de Gestión Integral del Agua (Segiagua), así como del Cuerpo de Bomberos, fue desplegado para realizar labores de desalojo de agua pluvia.

Se reportaron 85 árboles caídos, en su mayoría durante la noche y la madrugada. Uno de ellos, de al menos 15 metros de altura, cayó sobre tres vehículos en la calle Xochicalco 203, colonia Narvarte Oriente, en la alcaldía Benito Juárez; dos viviendas aledañas sufrieron afectaciones en sus fachadas.

En la colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc, colapsó el techo de una vecindad ubicada en la calle Fernando Ramírez 155. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.

Pasadas las 4:30 de la madrugada, se registraron afectaciones en pasos a desnivel de Insurgentes Norte, Río Churubusco, Boturini, San Antonio Abad, Circuito Interior y Viaducto.

Mientras tanto, en el Edomex las lluvias ocasionaron inundaciones, deslaves y afectaciones viales en distintos municipios como: Ixtapaluca, Chalco, Texcoco y Nezahualcóyotl.

Ixtapaluca resultó ser el más afectado, con reportes de anegaciones críticas en colonias como Santa Bárbara, La Coyotera, Ampliación Emiliano Zapata, El Molino y Paseo de las Colinas.

De la misma manera, la carretera México-Puebla registró inundaciones importantes en varios puntos, dificultando el tránsito vehicular.

Finalmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que para este viernes 13 de junio se tiene previstos lluvias fuertes a muy fuertes en la CDMX y Edomex, las cuales podrían estar acompañadas de la caída de granizo, descargas eléctricas, al igual que podría ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos.



Notas relacionadas

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.

Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.

En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.