Cargando, por favor espere...

Nacional
Colapsa CDMX y Edomex con inundaciones, árboles y postes derribados por lluvias
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.


Las fuertes lluvias registradas el pasado jueves 12 de junio dejaron múltiples afectaciones, por la caída de árboles y postes; así como inundaciones en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

En el caso de la CDMX, las autoridades capitalinas registraron 111 encharcamientos, 43 puntos de anegación, cinco postes caídos, 85 árboles derribados. Por lo cual personal de las secretarías de Gestión Integral del Agua (Segiagua), así como del Cuerpo de Bomberos, fue desplegado para realizar labores de desalojo de agua pluvia.

Se reportaron 85 árboles caídos, en su mayoría durante la noche y la madrugada. Uno de ellos, de al menos 15 metros de altura, cayó sobre tres vehículos en la calle Xochicalco 203, colonia Narvarte Oriente, en la alcaldía Benito Juárez; dos viviendas aledañas sufrieron afectaciones en sus fachadas.

En la colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc, colapsó el techo de una vecindad ubicada en la calle Fernando Ramírez 155. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.

Pasadas las 4:30 de la madrugada, se registraron afectaciones en pasos a desnivel de Insurgentes Norte, Río Churubusco, Boturini, San Antonio Abad, Circuito Interior y Viaducto.

Mientras tanto, en el Edomex las lluvias ocasionaron inundaciones, deslaves y afectaciones viales en distintos municipios como: Ixtapaluca, Chalco, Texcoco y Nezahualcóyotl.

Ixtapaluca resultó ser el más afectado, con reportes de anegaciones críticas en colonias como Santa Bárbara, La Coyotera, Ampliación Emiliano Zapata, El Molino y Paseo de las Colinas.

De la misma manera, la carretera México-Puebla registró inundaciones importantes en varios puntos, dificultando el tránsito vehicular.

Finalmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que para este viernes 13 de junio se tiene previstos lluvias fuertes a muy fuertes en la CDMX y Edomex, las cuales podrían estar acompañadas de la caída de granizo, descargas eléctricas, al igual que podría ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos.



Notas relacionadas

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.