Cargando, por favor espere...
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu, sólo después de Ryfast, de Noruega, con 14 kilómetros, que conecta la ciudad de Stavanger y el municipio de Strand.
Las autoridades de la provincia asiática informaron que la construcción inició en el año 2018 con una inversión superior a mil 500 millones de dólares.
La obra requirió de equipos de procesamiento automático de acero y sistemas inteligentes para evitar las fugas de aguas residuales y polvo, ya que el principal problema al que se enfrentaron fue precisamente a la filtración de agua; además, se emplearon casi dos millones de metros cúbicos de hormigón.
Cabe destacar que la autopista submarina tiene dos sentidos de circulación y seis carriles, a través de los cuales reducirán el tiempo de traslado de los viajeros, quienes se desplazan entre Shanghái y Nanjing; mientras disfrutan de un paseo inigualable con la iluminación LED en colores que se instalaron.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
Escribir es, en un escenario de rapidez y polarización, un acto revolucionario, además, contribuye "a la memoria, la concentración o la asociación de ideas", sostuvo el profesor de Psicología.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
Este filme aborda la vida de la científica marina Sophia (Berenice Bejo), quien se dedica a estudiar el comportamiento de la especie más depredadora de los océanos: el tiburón blanco.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Sirvan estos dos ejemplos para que los estudiantes mexicanos despierten su interés por el desarrollo histórico de las fórmulas matemáticas.
El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora