Cargando, por favor espere...
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu, sólo después de Ryfast, de Noruega, con 14 kilómetros, que conecta la ciudad de Stavanger y el municipio de Strand.
Las autoridades de la provincia asiática informaron que la construcción inició en el año 2018 con una inversión superior a mil 500 millones de dólares.
La obra requirió de equipos de procesamiento automático de acero y sistemas inteligentes para evitar las fugas de aguas residuales y polvo, ya que el principal problema al que se enfrentaron fue precisamente a la filtración de agua; además, se emplearon casi dos millones de metros cúbicos de hormigón.
Cabe destacar que la autopista submarina tiene dos sentidos de circulación y seis carriles, a través de los cuales reducirán el tiempo de traslado de los viajeros, quienes se desplazan entre Shanghái y Nanjing; mientras disfrutan de un paseo inigualable con la iluminación LED en colores que se instalaron.
"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.
La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
El comportamiento migratorio de los tiburones de Groenlandia aún es un misterio para la comunidad científica.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
Un millón de gazatíes se encuentra en riesgo de sufrir hambre extrema.
La noche del 14 de marzo, un astro brillante se teñía de rojo, era la Luna de sangre. 1610 años antes también lo hizo la Tierra, con la sangre de Hipatia.
“En México no se está instrumentando una política real para salvar la vida y proteger a los mexicanos de los desastres naturales", afirmó el Doctor en Física, Romeo Pérez Ortiz.
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora