Cargando, por favor espere...

Lanzan en México las Tablets más vanguardistas de WACOM
Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas
Cargando...

Ciudad de México. -  La firma internacional WACOM, una de los mayores y más importantes fabricantes de tabletas digitalizadoras lanzó en México su nueva generación de productos top “INTUOS PRO SMALL” y “CINTIQ 16”, que están revolucionando  el mercado conocido para diseñadores, ilustradores y artistas urbanos.

“La tecnología avanza a pasos agigantados. Estamos ciertos que cualquiera de nosotros hemos escuchado en algún momento esta expresión, los dispositivos móviles por sí solos son todo un tema. Nos facilitan la vida, son hoy día la herramienta más importante en nuestro trabajo. Su utilidad se extiende incluso a la medicina y otras disciplinas”, dijo Jairo Antanas, director general de Wacom México.

Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas, sensible a la variación de presión y que recoge a alta frecuencia las posiciones de la punta del lápiz respecto a la superficie de la tableta con mucha predictabilidad.

Con más de 25 años de experiencia en el mercado WACOM, tiene hoy más de 150 filiales en todo el mundo y es líder mundial en las Tablet y plumas digitales. La tecnología permite que tanto la tablet como sus lápices sean de lo más ligeros.

Para estos últimos, la tecnología se basa en resonancia electromagnética. La base de la tarjeta contiene unos emisores de campo electromagnético, mientras que el lápiz posee un circuito resonante que oscila según el campo electromagnético.

Aunque las nuevas tabletas de Wacom están enfocadas a ilustradores, diseñadores, artistas, personalidades de la industria, periodistas y creativos, también los puede adquirir estudiantes y universitarios.

Wacom es  uno de los mayores y más importantes fabricantes de tabletas digitalizadoras. Sus tabletas gráficas son muy populares entre artistas, dibujantes de cómics, diseñadores gráficos o arquitectos, citándose frecuentemente como estándar.

El director general de la empresa mencionó que la apuesta que tienen por el talento y creatividad de los mexicanos, acercándoles su tecnología.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética

La tecnología 5G busca movilizar información para hacer dispositivos digitales más eficientes, Además, está destinada a ser un importante motor económico.

En este siglo es indispensable tener internet y una buena computadora, sobre todo si eres estudiante. Por eso aquí te decimos cuál laptop te conviene comprar para este regreso a clases.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Ivushkin es un subteniente del Ejército Rojo que ha enfrentado a los nazis en los primeros años de la invasión.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Además, los investigadores explican que, al rastrearte, estas apps pueden enviar la dirección MAC de tu chip, router, punto de acceso inalámbrico y la SSID.

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.