Cargando, por favor espere...

Nacional
La tecnología, un arma de doble filo: G20
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.


En la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil, se discutió el impacto de las nuevas tecnologías en el trabajo formal. Aunque las principales economías del mundo reconocen el poder de la digitalización, también expresan preocupaciones sobre sus efectos negativos.

Según la nota técnica del Grupo de Trabajo de Empleo, la tecnología representa un “arma de doble filo” para el empleo, ya que puede tanto empoderar como perjudicar a los trabajadores, dependiendo de cómo se implemente.

La información destaca que los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto. Sin embargo, también se han convertido en herramientas de sobrecarga y vigilancia. Esta situación ha dado lugar a la economía de las plataformas digitales y los trabajos temporales, los cuales privan a los trabajadores de seguridad laboral y salarios justos.

Aunque los avances tecnológicos tienen el potencial de mejorar la experiencia laboral, es necesario establecer leyes y regulaciones integrales que protejan a los trabajadores en un mundo digitalizado.

En este contexto, uno de los compromisos asumidos durante la Cumbre del G20 fue garantizar el acceso a una protección social adecuada y sostenible para todos los trabajadores, incluidos los temporales y de plataformas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Niega Fiscalía de Guerrero haber detenido a homicidas de normalista

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Movimiento Antorchista anuncia XXIII Encuentro Nacional de Teatro

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

Confirman triunfo de Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente de la SCJN

El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.

prepa2.jpg

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

Consolidación fiscal frena inversión en infraestructura

Hacienda reporta una caída del 29.1% en mayo, atribuida a recortes para reducir el déficit público.

Putin no asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo

Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.

Aumenta flujo migratorio femenino en AL: OIT

La falta de empleo durante la migración es otro factor que enfrentan las féminas.

Alvin, Bárbara y Cosme abrirán la temporada de ciclones y huracanes 2025

Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.

Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Provoca heridos vencimiento de escaleras eléctricas en metro Polanco

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.

Suspenden gasolineras en Ecatepec por operar fuera de la ley

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Condena Causa en Común inacción de gobiernos mexicanos ante masacres

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

Condicionan empresas trasnacionales reducción de jornada laboral

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.