Cargando, por favor espere...

Nacional
Estas fueron las principales causas de muerte según el INEGI
En 2024 se registraron 818 mil 437 muertes, de acuerdo con un reporte preliminar del INEGI.


Durante 2024, se registraron 818 mil 437 muertes, principalmente por enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, de acuerdo con un reporte preliminar de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), publicada hoy 8 de agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con esta dependencia, la cifra representó un incremento del 2.3 por ciento respecto al año 2023, cuando se contabilizaron un total de 799 mil 877 muertes.

El reporte del INEGI detalló que el total de defunciones se reparte entre padecimientos crónicos, infecciones respiratorias y hechos violentos. Las enfermedades del corazón encabezaron la lista de las 10 principales causas de muerte en México en 2024, con 192 mil 563 casos, seguido de la diabetes mellitus con 112 mil 641 casos, así como los tumores malignos con 95 mil 237 muertes.

De acuerdo con el reporte, los padecimientos del corazón afectan especialmente a personas mayores de 65 años siendo las enfermedades isquémicas, es decir, derivadas del bloqueo parcial total de las arterias.

Mientras tanto, la diabetes es señalada como una de las enfermedades más letales a partir de los 25 años, apuntado que su tendencia ha sido constante en la última década, destacando que la mayoría de los fallecimientos fueron de personas con diabetes que no dependen de la insulina.

Por otro lado, los tumores malignos son más frecuentes en mujeres, siendo los más comunes del tipo digestivos, genitourinarios, de mama o piel.

Además de estas causas de muerte, las enfermedades del hígado, accidentes, enfermedades cerebrovasculares, agresiones, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas e insuficiencia renal, formaron parte de la lista.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.