Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia INE cambios en la credencial para votar
Habrá cambios en el tipo de tintas y en la inclusión de elementos ópticos que elevarán la seguridad de la mica.


El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cambios en la credencial de elector con el propósito de elevar su seguridad y garantizar que no pueda falsificarse.

Las modificaciones abarcan nuevos elementos de seguridad, recuadros con microtexto, componentes ópticamente variables y un diseño con mayor nivel de detalle. También se incorporará un elemento táctil para personas con debilidad visual. La fotografía digital aparecerá en el reverso de la credencial.

Además, el INE reemplazará las tintas de seguridad visibles e invisibles con opciones termocromáticas, termorreactivas o infrarrojas. El objetivo consiste en fortalecer la autenticidad del documento y asegurar su confiabilidad.

El INE también analiza la posibilidad de añadir más datos en la credencial, como la aceptación para donar órganos, el tipo de sangre, información en braille, así como aspectos relacionados con la autoadscripción de género o la pertenencia a un pueblo o comunidad indígena.

La institución inició un proceso de licitación para seleccionar a la nueva empresa encargada de fabricar las credenciales. Este proceso tiene como finalidad elevar los estándares tecnológicos y de seguridad del documento.

El consejero presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo, explicó que las nuevas medidas surgen tras un proceso de análisis que incluyó propuestas de los representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.