Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia INE cambios en la credencial para votar
Habrá cambios en el tipo de tintas y en la inclusión de elementos ópticos que elevarán la seguridad de la mica.


El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cambios en la credencial de elector con el propósito de elevar su seguridad y garantizar que no pueda falsificarse.

Las modificaciones abarcan nuevos elementos de seguridad, recuadros con microtexto, componentes ópticamente variables y un diseño con mayor nivel de detalle. También se incorporará un elemento táctil para personas con debilidad visual. La fotografía digital aparecerá en el reverso de la credencial.

Además, el INE reemplazará las tintas de seguridad visibles e invisibles con opciones termocromáticas, termorreactivas o infrarrojas. El objetivo consiste en fortalecer la autenticidad del documento y asegurar su confiabilidad.

El INE también analiza la posibilidad de añadir más datos en la credencial, como la aceptación para donar órganos, el tipo de sangre, información en braille, así como aspectos relacionados con la autoadscripción de género o la pertenencia a un pueblo o comunidad indígena.

La institución inició un proceso de licitación para seleccionar a la nueva empresa encargada de fabricar las credenciales. Este proceso tiene como finalidad elevar los estándares tecnológicos y de seguridad del documento.

El consejero presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo, explicó que las nuevas medidas surgen tras un proceso de análisis que incluyó propuestas de los representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.