Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Traición disfrazada de estrategia! Ambientalistas rechazan plan de Sheinbaum para Pemex
El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural del subsuelo.


Foto: Internet

El nuevo plan de negocios para salvar a Pemex, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado martes 5 de agosto, contradice de manera abierta los principios de sustentabilidad ambiental prometidos por la mandataria, denunció la Alianza Mexicana Contra el Fracking.

La Alianza puntualizó que la presidenta de México colocó al fracking como un eje prioritario de la estrategia.

El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural del subsuelo.  Consiste en inyectar a alta presión una mezcla de agua, arena y productos químicos en la roca subterránea para crear fracturas y liberar los hidrocarburos atrapados, pero provoca problemas ambientales como la contaminación del agua y del aire, fugas de gases de efecto invernadero y pequeños terremotos.

Mediante un posicionamiento, la Alianza expuso que la estrategia presentada por el Gobierno Federal para salvar a Pemex utiliza un lenguaje “tramposo” para ocultar que la fractura hidráulica será uno de los pilares del nuevo modelo de exploración y extracción de gas en el país.

“De forma tramposa omiten nombrarlo diciendo que estimularán yacimientos de geología compleja, en una estrategia para confundir y escudarse frente a la ciudadanía que hemos exigido por más de una década la prohibición de esta técnica que contamina y atenta contra todas las formas de vida”, afirmó.

Asimismo, explicaron que esta práctica conlleva efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana, pues la exposición a contaminantes liberados durante el fracking, como metales pesados, hidrocarburos aromáticos, partículas finas, sustancias radioactivas y disruptores endocrinos, potencia la ocurrencia de enfermedades crónicas.

Señalaron que estas toxinas se han vinculado con malformaciones congénitas, abortos espontáneos, cáncer, daños neurológicos y enfermedades respiratorias crónicas.

Finalmente, sentenciaron que la política energética de Sheinbaum ignora peticiones de organismos internacionales como la Agencia internacional de Energía y la Organización de las Naciones Unidas, que han urgido dejar atrás los combustibles fósiles para evitar un colapso climático.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.