Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El pasado 6 de agosto, la caravana migrante denominada “Éxodo de la justicia” partió de Tapachula, Chiapas, durante 48 horas se han encaminado a la Ciudad de México, donde recibirán las propuestas del Gobierno Federal que incluye empleo en territorio nacional o retorno asistido a sus países de origen.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los 300 migrantes que conforman la caravana están siendo atendidos, en el camino, por parte de la Secretaría de Gobernación (SG) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
La movilización, que partió el miércoles 6 de agosto, avanzó por la carretera costera a la altura de Huehuetán, donde agentes migratorios revisaron documentos, situación que generó preocupación entre los participantes, quienes solicitan permisos para continuar hacia el norte.
Cabe destacar que la caravana migrante agrupa a personas nacidas en Cuba, Haití, Venezuela, Colombia y Perú.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.