La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El pasado 6 de agosto, la caravana migrante denominada “Éxodo de la justicia” partió de Tapachula, Chiapas, durante 48 horas se han encaminado a la Ciudad de México, donde recibirán las propuestas del Gobierno Federal que incluye empleo en territorio nacional o retorno asistido a sus países de origen.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los 300 migrantes que conforman la caravana están siendo atendidos, en el camino, por parte de la Secretaría de Gobernación (SG) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
La movilización, que partió el miércoles 6 de agosto, avanzó por la carretera costera a la altura de Huehuetán, donde agentes migratorios revisaron documentos, situación que generó preocupación entre los participantes, quienes solicitan permisos para continuar hacia el norte.
Cabe destacar que la caravana migrante agrupa a personas nacidas en Cuba, Haití, Venezuela, Colombia y Perú.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Madres buscadoras enfrentan obstáculos al presentar denuncias en las fiscalías.
El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.
Exigen aumento en tarifas de transporte.
Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.
La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.
Hasta el momento, la SSC no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los lesionados.
El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.
Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.
El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.
Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Más del 60% de adultos mayores sufren discriminación en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.