Cargando, por favor espere...

Nacional
No hay pruebas del vínculo Maduro-Cártel de Sinaloa: Sheinbaum
El gobierno de Maduro calificó de ridículas las acusaciones de Washington


Durante su conferencia mañanera de este viernes 8 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno de México no tiene pruebas de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tenga nexos con el Cártel de Sinaloa, como afirmó el gobierno de Estados Unidos (EE. UU).

"No tenemos ninguna prueba relacionada con eso. Es la primera vez que oímos ese tema, no hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso", declaró Sheinbaum al ser cuestionada por la prensa.

A través de un videomensaje transmitido ayer jueves 7, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó al presidente de Venezuela de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, por lo que su gobierno ofreció 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.

La fiscal aseguró que, hasta la fecha, el gobierno estadounidense ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a “Nicolás Maduro y sus cómplices" y acusó al presidente venezolano de utilizar organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa "para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.

Por su parte, la administración de Maduro tachó de “patética" la declaración de Bondi: "Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto", dijo el canciller venezolano Yván Gil, en un mensaje publicado en la red social Telegram. 

Hay que recordar que Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Donal Trump (2017-2021). Aunado a ello, en 2020, Washington acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" y ofreció 15 millones de dólares (mdd) por información que facilitara su captura. En la administración de Joe Biden (2021-2025) la recompensa aumentó a 25 mdd.

En febrero de 2025, el gobierno de Donald Trump clasificó como "organizaciones terroristas” a grupos como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua. Actualmente, Washington no reconoce a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.