El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Cargando, por favor espere...
Durante su conferencia mañanera de este viernes 8 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno de México no tiene pruebas de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tenga nexos con el Cártel de Sinaloa, como afirmó el gobierno de Estados Unidos (EE. UU).
"No tenemos ninguna prueba relacionada con eso. Es la primera vez que oímos ese tema, no hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso", declaró Sheinbaum al ser cuestionada por la prensa.
A través de un videomensaje transmitido ayer jueves 7, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó al presidente de Venezuela de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, por lo que su gobierno ofreció 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.
La fiscal aseguró que, hasta la fecha, el gobierno estadounidense ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a “Nicolás Maduro y sus cómplices" y acusó al presidente venezolano de utilizar organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa "para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.
Por su parte, la administración de Maduro tachó de “patética" la declaración de Bondi: "Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto", dijo el canciller venezolano Yván Gil, en un mensaje publicado en la red social Telegram.
Hay que recordar que Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Donal Trump (2017-2021). Aunado a ello, en 2020, Washington acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" y ofreció 15 millones de dólares (mdd) por información que facilitara su captura. En la administración de Joe Biden (2021-2025) la recompensa aumentó a 25 mdd.
En febrero de 2025, el gobierno de Donald Trump clasificó como "organizaciones terroristas” a grupos como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua. Actualmente, Washington no reconoce a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.