Cargando, por favor espere...

CDMX
Usa vías alternas, a las 10 horas inicia desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana
Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.


Este miércoles 20 de noviembre, con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), entre ellas: avenida Plaza de la Constitución, calle 5 de Mayo, Eje Central, Juárez, y Paseo de la Reforma. También habrá cortes viales en Insurgentes, 20 de Noviembre, Hidalgo, Hamburgo y Salamanca.

Las autoridades capitalinas informaron que la única estación del Metro que permanecerá cerrada durante el desfile militar será Zócalo de la Línea 2. Mientras tanto, el Metrobús sí tendrá modificaciones en su servicio. De 11:00 a 14:00 horas las estaciones sin ascenso ni descenso de la Línea 1 serán: Buenavista II, Reforma, Hamburgo; y el Servicio limitado entre Indios Verdes y Plaza de la República, e Insurgentes y El Caminero.

Además, de 9:00 a 14:00 horas la ruta Río Frío a Juárez operará solo entre Río Frío y Cuauhtémoc; las estaciones cerradas son Balderas y Juárez.

A partir de las 10:00 horas, el recorrido del desfile iniciará en el Zócalo capitalino y concluirá en Campo Marte, afectando las avenidas principales de la zona. Para quienes necesiten desplazarse, se recomiendan alternativas viales como Circuito Interior, Avenida Cuauhtémoc, Ejército Nacional y Eje 1 Norte, que permanecerán abiertas durante el evento.

Cabe recordar que este 20 de noviembre se conmemora el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, lucha armada, liderada por Francisco I. Madero, quien buscaba derrocar el régimen de Porfirio Díaz, lo que marcó el comienzo de una serie de cambios profundos en la política, la sociedad y la cultura de México.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.