La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla cateó y clausuró el consultorio de la pseudo psiquiatra Marilyn Cote, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que en los últimos tres años clausuró 103 hospitales y clínicas irregulares en el país.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias, como la falta de licencias sanitarias para quirófanos, el uso de insumos caducos o reutilizados, y la ausencia de licencia para realizar actos quirúrgicos y estéticos, entre otras.
La entidad con mayor número de clausuras fue la Ciudad de México con 50 establecimientos, las alcaldías con más casos fueron Iztapalapa y Gustavo A. Madero con nueve y ocho cierres, respectivamente.
A la Ciudad de México, le siguió el Estado de México con 33 clausuras. En el listado también se encuentran Durango, entidad que registró cinco cierres, mientras que, en Michoacán, Quintana Roo y Tamaulipas hubo tres casos en cada estado. Los tres estados que registraron una incidencia cada uno fueron Jalisco, Oaxaca y Puebla.
Debido a que estos establecimientos fueron clausurados por representar una amenaza directa a la salud pública, la Cofepris inició un procedimiento administrativo que culminó con una amonestación, así como con la divulgación de nombres y ubicaciones de estos, con el fin de mantener informada a la población.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
La guerra de Trump contra EE. UU.
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.