Cargando, por favor espere...
Este lunes 20 de diciembre, la décimo tercera caravana migrante, desde el inicio de la administración de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, salió por la madrugada de la frontera sur con el objetivo de llegar a Estados Unidos (EE. UU.).
Este contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre deportaciones masivas y el anuncio del cierre de la frontera con México.
El grupo de migrantes, provenientes de Centro y Sudamérica, así como del Caribe, partió del Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, hacia la carretera costera de esta entidad.
El grupo indicó que su primera escala se realizará en el municipio de Huehuetán, a 25 kilómetros de Tapachula, antes de continuar hacia Huixtla.
Los migrantes informaron que consideran solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) una Forma Migratoria Múltiple para poder abordar autobuses y reducir su tiempo de trayecto por el territorio nacional.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES
El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.