Cargando, por favor espere...
Este lunes 20 de diciembre, la décimo tercera caravana migrante, desde el inicio de la administración de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, salió por la madrugada de la frontera sur con el objetivo de llegar a Estados Unidos (EE. UU.).
Este contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre deportaciones masivas y el anuncio del cierre de la frontera con México.
El grupo de migrantes, provenientes de Centro y Sudamérica, así como del Caribe, partió del Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, hacia la carretera costera de esta entidad.
El grupo indicó que su primera escala se realizará en el municipio de Huehuetán, a 25 kilómetros de Tapachula, antes de continuar hacia Huixtla.
Los migrantes informaron que consideran solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) una Forma Migratoria Múltiple para poder abordar autobuses y reducir su tiempo de trayecto por el territorio nacional.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
Los jóvenes representan un segmento clave de la fuerza laboral, pero la mayoría carece de contratos formales y prestaciones.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.