Cargando, por favor espere...
Este lunes 20 de diciembre, la décimo tercera caravana migrante, desde el inicio de la administración de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, salió por la madrugada de la frontera sur con el objetivo de llegar a Estados Unidos (EE. UU.).
Este contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre deportaciones masivas y el anuncio del cierre de la frontera con México.
El grupo de migrantes, provenientes de Centro y Sudamérica, así como del Caribe, partió del Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, hacia la carretera costera de esta entidad.
El grupo indicó que su primera escala se realizará en el municipio de Huehuetán, a 25 kilómetros de Tapachula, antes de continuar hacia Huixtla.
Los migrantes informaron que consideran solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) una Forma Migratoria Múltiple para poder abordar autobuses y reducir su tiempo de trayecto por el territorio nacional.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
Desde el año 2017 se han presentado 77 mil 167 casos.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.