Cargando, por favor espere...

CDMX
Conato de incendio provoca caos en Paseo de la Reforma
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.


Este lunes 20 de enero, un conato de incendio se registró en un inmueble sobre la avenida Paseo de la Reforma. El incidente movilizó a los cuerpos de emergencia a la zona afectada. El humo de la conflagración intoxicó a varias personas dentro del edificio. Minutos después, el fuego fue controlado y los trabajadores regresaron a sus labores.

Sin embargo, el incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia, especialmente por la entrada de los trabajadores de la zona.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el conato de incendio se originó por un corto circuito, el cual ocurrió en la subestación eléctrica de un inmueble ubicado en el número 300.

Al lugar acudieron integrantes del heróico Cuerpo de Bomberos, paramédicos del ERUM y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona.

El siniestro fue reportado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México. Como medida de seguridad, evacuaron a mil 500 personas. Los paramédicos del ERUM atendieron en el lugar a 40 individuos por crisis nerviosa e inhalación de humo.

El trabajo de los bomberos evitó que el fuego se propagara. Después de varios minutos para sofocar las llamas y enfriar la zona, los cuerpos de seguridad se retiraron, mientras que los trabajadores pudieron regresar a sus actividades normales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.