Cargando, por favor espere...
El director general del Grupo de Medios de China (GMC) región América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado con el Partido Comunista (PC) y el presidente Xi Jinping.
La visita se produjo el pasado 12 de marzo, cuando un grupo de periodistas de la República Popular China (RPCh), con el director del GMC al frente, fue recibido por el Director General de este semanario, Pedro Zapata Baqueiro.
Durante este primer acercamiento, el director de buzos informó a los colegas chinos que la revista nació en el año 2000, en el estado de Puebla; que en 2004 su edición se extendió nacionalmente; publica reportajes, entrevistas y columnas informativas y de opinión, cuyo contenido siempre está orientado a mostrar la realidad del país y el mundo, por lo que sus páginas se apegan a la mayor objetividad posible.
También les explicó que, desde sus páginas, buzos da voz al pueblo mexicano para denunciar las injusticias del poder. “Nos hemos caracterizado por abrir nuestros espacios a la gente, cuando en México los medios están sujetos a intereses políticos y económicos. Sin embargo, hemos resistido y respetado nuestra meta inicial: ejercer un periodismo social que lleve la voz de los ciudadanos”, señaló Zapata Baqueiro.
Por su parte, Zhu Boying, quien dirige el GMC desde Brasil, reconoció el trabajo de nuestra revista, el importante papel que desempeña en la sociedad mexicana y la experiencia con que se coordina la dirección editorial del medio.
El GMC surgió en 2018 como una red estatal de medios. A la fecha cuenta con 51 canales de televisión, de los cuales nueve son internacionales, entre los que destacan las televisoras CGTN, CCTV, revistas y agencias.
En México, el GMC mantiene alianzas con varios medios, incluido el Canal 6. Sus objetivos se centran en el intercambio de información cultural y multidisciplinario entre China y México.
Alex Sheng, corresponsal en México del canal CCTV; Lyu Xinglin, fotoperiodista y camarógrafo de CCTV y Geng Zhiqian, reportero, formaron parte del grupo de visitantes del GMC que visitó las oficinas de la revista buzos.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.
“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Escrito por Redacción