Cargando, por favor espere...
Cuando hablamos de ciencia y suerte, sin duda tenemos en mente los azarosos descubrimientos de la penicilina y las microondas, con los que se crearon un potente antibiótico y un electrodoméstico como el horno de microondas. Pero cuando hablamos de genética y “buena suerte” las cosas cambian. La genética es una rama de la biología que estudia los procesos hereditarios y los cambios que ocurren en el ADN, que es una macromolécula presente en las células y que contiene las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos. El ADN se conforma de nucleótidos con bases nitrogenadas como la Adenina, Guanina, Citosina y Timina. La combinación de estas bases nitrogenadas, produce una secuencia que a su vez da origen a lo que se conoce como gen.
Los genes son los responsables de la conformación del genotipo, cuando éste se expresa resulta en todas las características físicas de un organismo, al conjunto de las cuales se le llama fenotipo. De acuerdo con lo anterior, podemos decir que el fenotipo esta controlado por el genotipo. Durante la reproducción sexual se realizan múltiples copias de ADN proveniente de los padres y en ese proceso pueden ocurrir errores que modifican la secuencia de los genes (mutaciones); cuando esto sucede, los fenotipos de los organismos pueden ser diferentes a la de sus progenitores. Cuando un gen compite con otro del mismo tipo y se expresa, se dice que es dominante y al que no logra trasmitir sus características se le denomina gen recesivo. Para que un gen recesivo se exprese, necesita disponer de dos copias en un organismo.
Para visualizar lo anterior, nos centraremos en el género de plantas Trifolium, de la familia Fabaceae, comúnmente conocida como tréboles. En torno a estas plantas circula una superstición y también un misterio para la ciencia ya que, como su nombre lo indica, tienen tres hojas –del latín tri (tres) y folium (hoja)– pero de cada 10 mil individuos, una planta presenta cuatro hojas en vez de tres. Una hipótesis sostiene que para que esta característica se exprese es necesario que ambos progenitores presenten un gen recesivo, que es transmitido al nuevo organismo para producir la hoja adicional. Sin embargo, en la última década investigaciones en Medicago truncatula han revelado la presencia de un gen llamado PALM1, que a su vez produce una proteína llamada SGL1 que regula la formación de las estructuras necesarias para la proliferación de nuevas hojas. Pero cuando existe una mutación en PALM1 se produce una alteración de SGL1 y aparecen nuevas hojas en la planta. Este mecanismo explicaría también la aparición de la hoja adicional en los tréboles.
Pero ¿qué tiene que ver todo esto con la suerte? La respuesta reside en la probabilidad de encontrar un trébol con este cambio fenotípico, que es del 0.01 por ciento en cada 10 mil tréboles. Al parecer, el origen de la creencia tiene un trasfondo religioso y se originó en Irlanda, una isla de Europa donde San Patricio buscaba un trébol de tres hojas para explicar el misterio de la Santísima Trinidad de la Iglesia Católica Romana, pero en su camino se encontró con uno de cuatro hojas que hoy simboliza la salud, el dinero, el amor y la prosperidad. Así que para tener buena suerte en tu vida social, económica y emocional, o en la ciencia, sería bueno que cuanto antes comiences a buscar un trébol de cuatro hojas.
La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.
“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".
Lejos de eliminar los productos “exóticos”, el Presidente debería impulsar y asegurar el acceso a ellos para todos los mexicanos.
Así, que el espacio en el que viajamos los humanos y las estrellas es curvo y no plano, como se había considerado en los dos mil años precedentes.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
México no solo es centro de origen de muchas especies cultivadas, sino también de muchas especies forestales y florísticas.
La cerveza se utilizaba como ofrenda a los dioses en casi todas las culturas de Europa, el Medio Oriente y Asia. En los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) se ofrecía cerveza a Odín.
Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas
"Al pueblo de los Emiratos Árabes Unidos, a las naciones árabes y musulmanas, anunciamos la llegada con éxito a la órbita de Marte. Alabado sea Dios".
Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.
La MIA-F1 reconoce afectaciones de gran magnitud a los ecosistemas de los primeros tres tramos.
Durante la última década en el Reino Unido, se han identificado 19 nuevos mecanismos genéticos de resistencia en bacterias.
Médico y matemático con profundas convicciones católicas, con salud frágil toda su vida, publicó varias obras entre las que se encuentra Sobre la determinación de las raíces en las ecuaciones numéricas de cualquier grado.
La situación que enfrentan los tabasqueños es complicada y de alto riesgo. Urge implementar programas de desinfección.
¿Por qué las plantas generan frutos? Porque como todos los seres vivos, buscan perpetuarse en el mundo. El fruto es una adaptación exitosa de las plantas para lograr esta finalidad.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor
COLUMNISTA