Cargando, por favor espere...

Habrá lluvia de estrellas que se podrá apreciar desde México
Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo.
Cargando...

Este martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de julio habrá en cielo mexicano la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, una de las más esperadas por los amantes de la astronomía ya que, este mes es el punto clave donde se podrá ver un mayor número de meteoros.

Las Delta Acuáridas son meteoritos que se forman de los restos del Cometa 96P Machholz y que cruzan con la Tierra cada año alrededor del Sol, coincidiendo en los meses de julio y agosto iluminando así el cielo nocturno.

Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo, llegando a alcanzar una tasa de actividad de 200 meteoros por hora.

El Instituto Geográfico Nacional, indicó que este año el momento exacto en el que habrá una mayor actividad de las Perseidas será entre las 15:00 horas y las 18:00 horas del día 12 de agosto.

Para poder disfrutar de este espectáculo se debe ubicar la constelación de Acuario en el cielo, es decir ubicar la mirada hacia el punto cardinal del este y una zona con menos contaminación lumínica para obtener mejor visión de esta lluvia de estrellas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Como los animales de carga, nuestra rutina diaria se limita a dormir, alimentarnos y trabajar.

El Siglo XXI es de la comunicación matemática, espero que en el futuro se sumen una mayor cantidad de divulgadores y difusores del conocimiento matemático, así la contribución para nuestra sociedad será enorme, entre sus muchos beneficios, porque mejorará la educación ciudadana.

Thales de Mileto utilizó el razonamiento para establecer leyes generales; fue el primero en formular teoremas matemáticos como los conocemos hoy.

Tiene como objetivo ampliar la compresión del universo y contará con uno de los espejos más avanzados jamás creados.

Fenómeno que no se repetirá hasta el año 2040.

El método obtenido por el discípulo de Platón dio nacimiento formal al cálculo infinitesimal e influyó significativamente en los matemáticos posteriores a Eudoxo.

Desde el punto de vista filosófico, D’Álembert era partidario de la unidad del saber, proponía el progreso de la humanidad a través del desarrollo de la ciencia, unificadas por una filosofía desprendida de los mitos y creencias transcendentales.

Su domesticación ha traído casi cien variedades de esta especie, dentro de las que se pueden encontrar plantas con las típicas hojas color verde y escarlata.

Las ideas Kantianas empiezan a ser cuestionadas; uno de sus críticos más importantes fue Bertrand Russell, quien intentó demostrar que la aritmética no era parte de la intuición A priori del tiempo, como manifestaba Immanuel Kant.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.

El matemático que opera y crea los objetos que la matemática estudia, si puede tener compromiso con la realidad, éste lo conduce a un proceso de establecer isovalencias entre los problemas reales y los objetos matemáticos.

El maíz, con una producción global que supera los 800 millones de toneladas anuales, es el centro de identidad de muchas civilizaciones y la base alimentaria de sociedades antiguas y modernas.

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.