La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cargando, por favor espere...
Este martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de julio habrá en cielo mexicano la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, una de las más esperadas por los amantes de la astronomía ya que, este mes es el punto clave donde se podrá ver un mayor número de meteoros.
Las Delta Acuáridas son meteoritos que se forman de los restos del Cometa 96P Machholz y que cruzan con la Tierra cada año alrededor del Sol, coincidiendo en los meses de julio y agosto iluminando así el cielo nocturno.
Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo, llegando a alcanzar una tasa de actividad de 200 meteoros por hora.
El Instituto Geográfico Nacional, indicó que este año el momento exacto en el que habrá una mayor actividad de las Perseidas será entre las 15:00 horas y las 18:00 horas del día 12 de agosto.
Para poder disfrutar de este espectáculo se debe ubicar la constelación de Acuario en el cielo, es decir ubicar la mirada hacia el punto cardinal del este y una zona con menos contaminación lumínica para obtener mejor visión de esta lluvia de estrellas.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.
Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
El desarrollo de la sociedad ha engendrado diversas clases sociales.
Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”.
Genera hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
PIB de México avanza 7.7% en el primer trimestre
Guerrero, el rostro de la pobreza
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Redacción