Cargando, por favor espere...

Economía
Pemex reporta pérdida de 44 mmdp
La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento.


Durante el segundo trimestre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este martes una pérdida de 44 mil 300 millones de pesos. Menos que el año pasado, cuando reportó una disminución neta de 53 mil millones de pesos.

“Este resultado se logra pese a que en el segundo trimestre que se reporta, incluye los meses de abril y mayo que fueron los meses más críticos derivados de la suspensión de actividades económicas en nuestro país”, dijo Alberto Velázquez, director corporativo de finanzas de la petrolera, en su conference call con inversionistas.

La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento, debido a una baja de 54.4 en las ventas nacionales y de 48 por ciento en los envíos de petrolíferos y crudo al extranjero.

De abril a junio, la compañía estatal sumó ingresos equivalentes a 181 mil 693 millones de pesos. En el mismo periodo de un mes antes, las ventas sumaron 376 mil 648 millones de pesos.

Sin embargo, los resultados se vieron favorecidos por una menor variación en la paridad peso dólar y una baja en el costo de ventas de 45.7 por ciento. Esto último se derivó principalmente de una baja considerable en el precio de los productos de reventa.

Pese a la menor pérdida neta de este trimestre, en los primeros seis meses del año la petrolera sumó pérdidas por 606 mil 587 millones de pesos. Esta cifra es muy superior -en 585 por ciento- a la reportada por la compañía en el primer semestre del 2019, cuando la pérdida neta fue de 88 mil 509 millones de pesos. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se estanca economía mexicana

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica mostró una variación mensual de 0%; analistas alertan sobre una posible recesión técnica si persiste la tendencia.

Reduce expectativas de crecimiento económico en México: Banxico

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse

El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.

Presupuesto 2024 simula fortalecimiento de las mujeres

Aun cuando el monto aprobado en la Cámara de Diputados del PEF 2024 para las mujeres es mayor que otros años, el 89% de éste es para los programas prioritarios de AMLO, como la Pensión para los adultos mayores.

Aumentarán impuestos para gasolina, refresco y cigarros; IEPS

Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.

amlo.jpg

El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.

Aumenta entre 12 y 18 % precio de mariscos y pescados

La lista de estos productos en la Central de Abasto tiene un costo de dos mil 265 pesos y en supermercados es de dos mil 906 pesos.

amparo.jpg

La repercusión de la corrupción en el sector presenta un incremento final de entre el 5 y 10 por ciento de la construcción

Recaudación se queda corta con el pronóstico para enero

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

MineraenCharcas.jpg

El Fondo Minero se destinaba a elevar la calidad de vida de los habitantes, pero la 4T decidió que el 85 por ciento sea entregado a SEP, argumentando que había corrupción.

Negocios3.jpg

“Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional".

Vialidades son un tema pendiente en CDMX, aun así, será sede del "Gran Premio"

El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.

Rusia.jpg

Sancionando a Rusia, el imperialismo se ha dado un tiro en un pie; no puede resistir los efectos de sus propias acciones, evidenciando así su debilidad económica.

Resurge la ultraderecha en Europa

Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.

AMLO-BARTLETT.jpg

"Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre", dijo.