Cargando, por favor espere...
Este martes el tipo de cambio promedio del peso frente al dólar está en 17.0869 pesos, lo que representa una depreciación de -0.0115 centavos, es decir -0.07% con respecto a la jornada anterior. El medio eldolar.info sostiene que el dólar estadounidense se compra en 16.6527 pesos, y se vende en 17.5211 pesos.
Asimismo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el tipo de cambio hoy se encuentra a la venta en 17.05 pesos por dólar. Es decir, si se quiere cambiar 1000 pesos mexicanos a dólares, este día obtendría 58.65 dólares.
Para comprar dólares en cualquier sucursal bancaria, cada una contempla un precio diferente.
Respecto a la semana anterior, el dólar se depreció frente a la moneda mexicana -0.05 centavos, es decir -0.26%.
Según eldolar.info, el precio del dólar varía según la entidad financiera:
Por ciudades, el precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México creció de 9.4 por ciento a 10.9 por ciento.
López Campos puntualizó que la organización Mundial del Turismo para el 2021 prevé un aumento de los viajes internacionales en el segundo semestre del año.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
Cerca del 20 por ciento de los locales comerciales de la zona centro han cerrado sus puertas en los últimos meses y no se sabe si esta cifra aumentará en las semanas próximas.
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
Se prevé que este tres de noviembre se discuta en comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen del PEF 2024, mismo que tiene un recorte de más de 13 mil millones de pesos y que se aplicará a organismos autónomos.
El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.
El sector empresarial lamentó las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.
Los expertos auguran más pérdidas de empleo en los próximos 10 meses, la pandemia de Covid-19 continúa; los salarios son muy bajos y los ingresos de las familias son raquíticos.
Existen modelos alternativos más equitativos, dentro del marco mismo de la economía capitalista, como el nórdico, o el chino, donde se combate exitosamente la pobreza
Se estima que para 2025 la tasa de informalidad se mantendrá en cifras similares a las observadas en 2024, mientras que para el empleo formal se prevén cifras a la baja.
Por bullying alumna es arrojada del 2° piso en escuela de alcaldía Iztapalapa
Bancos en riesgo por altas tasas de interés, alerta FMI
Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Rusia derrota a Ucrania y al Occidente Ampliado
Escrito por Redacción