Cargando, por favor espere...
Este martes el tipo de cambio promedio del peso frente al dólar está en 17.0869 pesos, lo que representa una depreciación de -0.0115 centavos, es decir -0.07% con respecto a la jornada anterior. El medio eldolar.info sostiene que el dólar estadounidense se compra en 16.6527 pesos, y se vende en 17.5211 pesos.
Asimismo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el tipo de cambio hoy se encuentra a la venta en 17.05 pesos por dólar. Es decir, si se quiere cambiar 1000 pesos mexicanos a dólares, este día obtendría 58.65 dólares.
Para comprar dólares en cualquier sucursal bancaria, cada una contempla un precio diferente.
Respecto a la semana anterior, el dólar se depreció frente a la moneda mexicana -0.05 centavos, es decir -0.26%.
Según eldolar.info, el precio del dólar varía según la entidad financiera:
La creación de plazas entre enero y septiembre de 2024 representa la quinta más débil desde 2005.
Buscará entender como ese plan de negocios de la petrolera mexicana se combina con las perspectivas de mediano plazo
Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump
El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
De acuerdo con Bloomberg, la moneda mexicana cayó 0.13 por ciento, con lo que el tipo de cambio se ubica en 19.8939 pesos por dólar.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
El PIB de México registrará un avance de 3.8% en 2021, una tasa que aun siendo positiva no compensa el desplome histórico de 9%.
Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.
La Federación solo había ejercido 19 % de los recursos etiquetados para obras públicas, y lanzó la misma alerta contra el subejercicio financiero.
Una reducción en las remesas afectaría la capacidad de pago de sectores vulnerables y comprometería la captación de la banca múltiple.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción