Cargando, por favor espere...

Economía
Adjudican a ICA tramo 4 del Tren Maya
El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”.


El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”, refirió Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al turismo (FONATUR).

En entrevista para El Financiero comentó que la empresa líder en construcción y operación de infraestructura en México (ICA), ya que cuenta con el derecho de la carretera Kantunil-Cancún y eso facilitaría el acceso a la construcción.

Aseguró que hace tres semanas se empezaron a realizar los primeros pagos acerca de las deudas atrasadas para poder continuar con la construcción del acceso al Tren maya, que son 750 millones de pesos a los propietarios de terrenos y aún faltan algunos pagos para accesos de carreteras por donde pasara la ruta del Tren Maya como lo es el caso de Carrillo Puerto.

Con el inicio del tramo 4 de la construcción traerá el reclutamiento masivo de personal para que se sumen al trabajo y tengan buenos ingresos económicos a sus hogares, no dejando un lado a los dueños de las tierras, sino que es necesario asociarse para darles dos opciones ganar dinero a través de rentas y también de participaciones, para que ellos tengan voz y voto de sus tierras y así tener un mejor reparto de las riquezas, puntualizó Jiménez Pons.

Finalmente mencionó que faltan algunos ajustes que serán entregadas por el (INDAVI) para terminar los pagos pendientes, ya se están realizando negociaciones para dar el siguiente paso, que serán en un tiempo no muy lejanos como en la etapa seis y siete.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas

De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.