Cargando, por favor espere...
El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”, refirió Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al turismo (FONATUR).
En entrevista para El Financiero comentó que la empresa líder en construcción y operación de infraestructura en México (ICA), ya que cuenta con el derecho de la carretera Kantunil-Cancún y eso facilitaría el acceso a la construcción.
Aseguró que hace tres semanas se empezaron a realizar los primeros pagos acerca de las deudas atrasadas para poder continuar con la construcción del acceso al Tren maya, que son 750 millones de pesos a los propietarios de terrenos y aún faltan algunos pagos para accesos de carreteras por donde pasara la ruta del Tren Maya como lo es el caso de Carrillo Puerto.
Con el inicio del tramo 4 de la construcción traerá el reclutamiento masivo de personal para que se sumen al trabajo y tengan buenos ingresos económicos a sus hogares, no dejando un lado a los dueños de las tierras, sino que es necesario asociarse para darles dos opciones ganar dinero a través de rentas y también de participaciones, para que ellos tengan voz y voto de sus tierras y así tener un mejor reparto de las riquezas, puntualizó Jiménez Pons.
Finalmente mencionó que faltan algunos ajustes que serán entregadas por el (INDAVI) para terminar los pagos pendientes, ya se están realizando negociaciones para dar el siguiente paso, que serán en un tiempo no muy lejanos como en la etapa seis y siete.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
El consumo resultó afectado debido a la contingencia sanitaria, las medidas de confinamiento y distanciamiento social, así como por la reducción del empleo.
Existen modelos alternativos más equitativos, dentro del marco mismo de la economía capitalista, como el nórdico, o el chino, donde se combate exitosamente la pobreza
Instituciones financieras y académicas prevén que el PIB nacional de 2020 será catastrófico y que la deuda externa equivaldrá al doble.
“No tenemos motor de crecimiento para 2022, ahora las proyecciones de la mayoría de los analistas, apunta un crecimiento entre 2 y 2.2%, por lo que son escenarios bastante pesimistas”.
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
Los 24 millones de empleos en un riesgo alto son los que se encuentran en industrias manufactureras, comercio al por mayor y por menor.
Ciudad de México.- Este viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó 4.36 por ciento el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) dio a conocer que los precios de la canasta básica se incrementaron al pasar de 15.8% en enero de 2023, a 16.1% en la primera quincena de febrero.
A México, el libre comercio con EE. UU. lo ha condenado a la dependencia y al atraso económico.
AMLO afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.
La Profeco puso en marcha el operativo “Programa de Verificación y Vigilancia” por el 14 de febrero, llamando a los consumidores a denunciar aumentos de precios en alimentos y productos, debido que no están autorizados.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
Los productos que más aumentaron su costo está el limón, cuyo precio promedio tuvo un alza de 82.64 por ciento, al pasar de 17.29 a 31.57 pesos por kilo.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Escrito por Redacción