Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en lo que va de su gobierno, se apoya a las mujeres “como nunca” de manera directa. Sin embargo, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) le fue recortado su presupuesto en 151 millones de pesos, que se destinaban a los refugios para atender a mujeres violentadas.
A su vez, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año para los centros y refugios de las mujeres.
"Desde el Indesol (Instituto Nacional de Desarrollo Social) hemos reforzado los servicios de protección y atención a la salud y una atención jurídica a las mujeres. También el Indesol ha ejercido, para quienes dicen que no hemos ejercido presupuesto suficiente, 554 millones de pesos en programas que sabemos que son esenciales e indispensables como los centros de refugios para mujeres y los centros PAIMEF (Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas)", detalló.
Durante la presentación del informe sobre la atención de las mujeres en lo que va de la administración, añadió que 94 mil 230 mujeres han sido atendidas en estas instalaciones en el primer semestre de 2020, a donde han acudido madres con sus hijos.
La funcionaria fue cuestionada por parte de activistas sobre la reducción de los recursos para la atención de las mujeres en México. Dijo que fueron destinados 16.5 millones de pesos para 35 casa de mujeres indígenas, donde se brindan apoyos y servicios especializados.
Respecto a la violencia contra las mujeres, López Obrador agregó que el hombre y la mujer “es producto de las circunstancias, no somos malos por naturaleza, son las circunstancias los que llevan a algunos a tomar el camino malo”.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.
Escrito por Redacción