Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía del Distrito Sur de Seúl, capital de Corea del Sur, imputó a Won Mo, de 60 años, por intento de asesinato, terrorismo y otros delitos, tras provocar un incendio en un vagón del Metro con 160 pasajeros. El ataque ocurrió el 31 de mayo en un tren de la Línea 5, cuyo saldo fue de 22 personas heridas y una evacuación de emergencia.
De acuerdo con las autoridades, el acusado arrojó gasolina en el piso del vagón y encendió las llamas mientras el tren avanzaba entre las estaciones Yeouinaru y Mapo; una cámara de seguridad registró el momento en que el vagón se llenó de humo en menos de 10 segundos.
La investigación reveló que Won Mo planeó el ataque con diez días de antelación. Compró gasolina en efectivo, canceló sus seguros, transfirió sus bienes y recorrió estaciones antes del incidente. El día del ataque, subió al metro con casco de motocicleta y simuló una falla mecánica.
Según las autoridades, el acusado buscó provocar un daño masivo por motivos personales. Cabe destacar que el arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.