Cargando, por favor espere...

Internacional
Acusan de terrorismo a hombre que prendió fuego en el Metro de Corea
El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.


La Fiscalía del Distrito Sur de Seúl, capital de Corea del Sur, imputó a Won Mo, de 60 años, por intento de asesinato, terrorismo y otros delitos, tras provocar un incendio en un vagón del Metro con 160 pasajeros. El ataque ocurrió el 31 de mayo en un tren de la Línea 5, cuyo saldo fue de 22 personas heridas y una evacuación de emergencia.

De acuerdo con las autoridades, el acusado arrojó gasolina en el piso del vagón y encendió las llamas mientras el tren avanzaba entre las estaciones Yeouinaru y Mapo; una cámara de seguridad registró el momento en que el vagón se llenó de humo en menos de 10 segundos.

La investigación reveló que Won Mo planeó el ataque con diez días de antelación. Compró gasolina en efectivo, canceló sus seguros, transfirió sus bienes y recorrió estaciones antes del incidente. El día del ataque, subió al metro con casco de motocicleta y simuló una falla mecánica.

Según las autoridades, el acusado buscó provocar un daño masivo por motivos personales. Cabe destacar que el arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.