Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Irán da a conocer daños ocasionados por ofensiva de Israel
La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.


Foto: RT

Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, informó que las instalaciones nucleares iraníes sufrieron daños significativos durante la “guerra de 12 días” con Israel y Estados Unidos (EE.UU.).

Según fuentes no oficiales citadas por medios como CNN y NBC News, los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes esenciales del programa atómico de Teherán, aunque probablemente retrasaron su desarrollo en aproximadamente seis meses.

Expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán continúan evaluando los daños, que el canciller describió como “considerables y graves”. Araghchi también reiteró que Teherán no permitirá visitas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a sus instalaciones nucleares.

Esta declaración se produce tras la aprobación de una ley por parte del Parlamento persa que suspende la cooperación con el OIEA, luego de que este organismo de la ONU se negara a condenar formalmente los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes.

Cabe destacar que, la ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos, reportaron las autoridades de Irán; por su parte, el Ministerio de Salud precisó que 163 mujeres resultaron heridas y 44 fueron asesinadas, dos de ellas estaban em


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.