El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
Cargando, por favor espere...
Foto: RT
Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, informó que las instalaciones nucleares iraníes sufrieron daños significativos durante la “guerra de 12 días” con Israel y Estados Unidos (EE.UU.).
Según fuentes no oficiales citadas por medios como CNN y NBC News, los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes esenciales del programa atómico de Teherán, aunque probablemente retrasaron su desarrollo en aproximadamente seis meses.
Expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán continúan evaluando los daños, que el canciller describió como “considerables y graves”. Araghchi también reiteró que Teherán no permitirá visitas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a sus instalaciones nucleares.
Esta declaración se produce tras la aprobación de una ley por parte del Parlamento persa que suspende la cooperación con el OIEA, luego de que este organismo de la ONU se negara a condenar formalmente los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes.
Cabe destacar que, la ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos, reportaron las autoridades de Irán; por su parte, el Ministerio de Salud precisó que 163 mujeres resultaron heridas y 44 fueron asesinadas, dos de ellas estaban em
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
John Bellamy Foster, Gabriel Rockhill y Domenico Losurdo: el “marxismo occidental”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.