Cargando, por favor espere...
Foto: RT
Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, informó que las instalaciones nucleares iraníes sufrieron daños significativos durante la “guerra de 12 días” con Israel y Estados Unidos (EE.UU.).
Según fuentes no oficiales citadas por medios como CNN y NBC News, los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes esenciales del programa atómico de Teherán, aunque probablemente retrasaron su desarrollo en aproximadamente seis meses.
Expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán continúan evaluando los daños, que el canciller describió como “considerables y graves”. Araghchi también reiteró que Teherán no permitirá visitas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a sus instalaciones nucleares.
Esta declaración se produce tras la aprobación de una ley por parte del Parlamento persa que suspende la cooperación con el OIEA, luego de que este organismo de la ONU se negara a condenar formalmente los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes.
Cabe destacar que, la ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos, reportaron las autoridades de Irán; por su parte, el Ministerio de Salud precisó que 163 mujeres resultaron heridas y 44 fueron asesinadas, dos de ellas estaban em
En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.
Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.
Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Estados Unidos (EE. UU.) destruyó el pacífico proyecto nuclear iraní, usando a Israel.
El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.