Cargando, por favor espere...

Sextante
Taxi driver (primera de dos partes)
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.


Ahora que el candidato a la presidencia de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump, sufrió un atentado de asesinato que por milímetros se pudo haber consumado (y que está sirviendo para potenciar su candidatura, lo que hace suponer a muchos analistas y politólogos que es ya el virtual ganador de las elecciones a efectuarse en el próximo mes de noviembre) y que se ha vuelto a la teoría del asesino solitario, sobada explicación de esta tentativa de homicidio a manos de un resentido social, un desequilibrado mental que decide por sí mismo y sin la intervención de ningún otro personaje o agrupación política, es inevitable pensar en el célebre filme de culto de Martin Scorsese, realizado en 1976: Taxi Driver.

Sin duda, Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios, como el intento de asesinato, en 1981, del entonces presidente Ronald Reagan. Ese supuesto enfermo mental se llama John Hinckley; él le disparó a Reagan y su comitiva cuando salían de una conferencia realizada en el hotel Washington Hilton, en Washington D. C.; tres personas resultaron heridas, incluido el mandatario. Sin embargo, éste sólo recibió un impacto muy disminuido en potencia, dado que fue el rebote de una bala. Cuando se efectuaron las investigaciones sobre los motivos de Hinckley para realizar el atentado, éste dijo haber visto la cinta Taxi driver por lo menos 15 veces, llegando a identificarse con el personaje central del filme de Scorsese, Travis Bickle (interpretado por Robert De Niro) y tener –según los psicólogos que analizaron el caso– una obsesión erotomaníaca por la actriz Jodie Foster, quien interpreta a una prostituta de 12 años.

La historia narrada por Scorsese está basada en un guion de Paul Schadrer y cuenta la vida de un exmarine que combatió en la Guerra de Vietnam, pero que, a su regreso a Nueva York, tiene una vida solitaria; trabaja como taxista durante la noche y padece insomnio. En su deambular nocturno, Travis transporta en su taxi a todo tipo de personas; en una ciudad como Nueva York se llega a topar con una amalgama muy diversa de esa fauna humana –valga la expresión–, pues lo mismo brinda sus servicios a prostitutas, delincuentes, etc., que a políticos de diverso nivel. Incluso, en alguna de esas travesías nocturnas le da servicio a un candidato a presidente y llega a conversar con él. Scorsese nos ofrece un retrato fiel de esa sociedad corroída por los vicios y la putrefacción social, tan característica de las sociedades capitalistas del llamado primer mundo.

A pesar de su vida monótona y solitaria, Travis no se deja atrapar por ese ambiente sórdido. Incluso conoce a una bella integrante del equipo de campaña del candidato llamada Betsy (Cybill Shepherd) con quien conversa en su taxi mientras comienza a cortejarla. A Travis le parece normal invitar a Betsy al cine para ver una película pornográfica, con lo que provoca el enojo y el alejamiento de la chica. Después del incidente, ella comprende que ambos son “incompatibles”. Taxi driver fue el filme con el que inició el ascenso de Martin Scorsese, y lo mismo ocurrió con Robert De Niro, quien se fue convirtiendo en un actor que llegó a interpretar los más diversos papeles y hasta la fecha es reconocido como un ícono del cine gringo. Taxi Driver ganó la Palma de Oro del festival de Cannes. Al verse rechazado por Betsy, Travis planea el asesinato del candidato; para lograr su objetivo se rapa la cabeza, dejándose un look a lo “mohicano”. Fracasa en su intento de asesinar al candidato a la presidencia de  EE. UU., pero al ser descubierto por los guardias que cuidan al candidato, logra evadirlos. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Avión choca contra helicóptero militar en Estados Unidos, no hay sobrevivientes

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

Mohammad al-Amin al-Karkhi

Como traductor del persa al árabe, tradujo la poesía clásica persa como los poemarios de Shirazi, Jayyam, Attar y otros.

Moda rápida genera el 10% de emisiones globales de CO2

El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.

Langston Hughes

Fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte.

Dos mexicanos resultaron heridos por atentado en Nueva Orleans; SRE

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

Estadounidenses descargan Apps chinas y aprenden mandarín por prohibición de Tiktok

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

Argentina abandona la OMS

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Avanzan mexicanos en Juegos Olímpicos

Destacada participación de atletas mexicanos.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

“Frankenstein”, la nueva variante de COVID surge en Brasil

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.

Más de 98 millones de rusos votan a favor de reelección de Putin

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

China fortalece lazos con América Latina

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Aranceles de Donald Trump desestabilizarán el mercado norteamericano

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

Dan de alta al Papa Francisco I, tras 37 días de hospitalización

Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.

En 2024, las 500 personas más ricas del mundo acumularon 10 billones de dólares

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.