La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60; pertenece al género político-policial y se sustenta en un hecho histórico: la disputa entre los mandos de mayor jerarquía del ejército francés por el control del Estado Mayor Central (EMC). Un grupo formaba parte de la Organización del Ejército Secreto (OAS), de filiación ultraderechista que colaboró con los nazis en la Segunda Guerra Mundial y se opuso a que De Gaulle reconociera la independencia de Argelia en 1962; y otro, centrista, se alineaba en torno a éste.
Pero el libro de John Ralston Saul (Otawa, Canadá, 1947) no tiene como principal objetivo describir este episodio histórico, sino las prácticas delictivas a las que recurrieron dos generales y un político para satisfacer sus ambiciones de poder, entre las cuales se hallaban el asesinato, el saqueo económico y el espionaje. El personaje central es Charles Ailleret, militar oportunista que lo mismo había militado en la OAS que en el gaullismo, en cuyo ámbito había logrado la jefatura del EMC, desde la que aspiraba a controlar las tres armas (tierra, mar y aire).
En el frente enemigo se hallaba el general Pierre Dehal, quien al mando de un grupo de militares y civiles igualmente codiciosos estaba dispuesto a todo para impedírselo, incluido el sabotaje que provocó la caída del avión en el que Ailleret volaría a París desde la isla Reunión, en el archipiélago de Malasia. El “accidente”, en el que murieron otras 18 personas, ocurrió apenas unos segundos después del despegue y en su comisión participaron un técnico de mantenimiento y Philippe Courman, jefe de una “empresa” de espías y matones profesionales que le había permitido acceder a una curul en la Asamblea Nacional de Francia.
En la novela, la tragedia aérea no fue investigada por el gobierno de De Gaulle y, salvo un homenaje póstumo rendido a las víctimas en el Arco del Triunfo, fue acallada por la prensa como si jamás hubiera ocurrido. De ella se ocuparía años después Charles Stone, periodista británico que se propuso descubrir a los responsables del complot, logrando su objetivo mediante el descubrimiento de una carta en la que Dehal pide a Courman la ejecución del sabotaje. Esta misiva sería la prueba más contundente de su investigación periodística, misma que se publicaría en un diario de Londres.
Pero Stone no disfrutaría de su éxito; cuando se disponía a cruzar el Canal de la Mancha junto con Melanie Vincens, la viuda de Ailleret, fue asesinado por uno de los sicarios de Courman. Al final de la novela, Dehal no llega a la jefatura del Estado Mayor Central, pero su socio, Courman, vuelve a los escenarios públicos en 1974, después de mantenerse oculto durante el gobierno de Georges Pompidou, quien sucedió a De Gaulle en la presidencia de Francia.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.