Cargando, por favor espere...

editorial
Atacar a fondo la delincuencia
La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.


La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia, encontrando en su camino las drogas, la adicción y el medio para satisfacerla: el delito.

Este fenómeno, tan repetido y fácil de comprender es, sin embargo, muy difícil de erradicar, está ligado a las características esenciales de la sociedad mexicana; de ahí que para erradicarla tendría que atacarse la esencia de esta sociedad: la desigualdad.

He ahí la causa de fondo no solo de la delincuencia infantil, sino de la delincuencia y el crimen en general. Cuando el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) afirma que estos males solo desaparecerán atendiendo las causas de fondo, dice una gran verdad; pero cuando asegura que estas causas de fondo ya se están atacando, que se ha vencido a la corrupción y se está repartiendo la riqueza social más equitativamente, solo expresa ideas falsas, fantasías, sueños sin un sustento real. Las transferencias monetarias son la base de la política de la 4T para combatir el crimen, pero es irrisorio lo que se reparte comparado con lo que se necesita distribuir entre muchos millones de seres que no alcanzan nada en el reparto de la riqueza social.

La realidad del país desmiente con hechos y no con palabras lo que dice el gobierno; los niños y adolescentes continúan abandonando la escuela, tienen que trabajar para ayudar a sus mayores con el gasto familiar, la adicción a las drogas más perniciosas aumenta y las bandas criminales continúan reclutando a menores.

Todo esto significa que la desigualdad social permanece intacta, que no es con palabras o con prédicas como tiene que combatirse el problema. Efectivamente, si la desigualdad es algo esencial en esta sociedad, entonces solo hay un camino: la eliminación de esta característica; en otras palabras, implantar una distribución equitativa de la riqueza. De esto no habla el gobierno de la 4T; y no podría hacerlo sin plantear medidas drásticas que necesariamente afectarían a una minoría que, al amparo de las leyes, se apropia de la mayor parte de la riqueza social frente a la inmensa mayoría de los productores que solo alcanza una migaja y a quien el gobierno morenista le distribuye otra migaja.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Siegfried Askinasy, sociólogo de México, de Raúl Cardiel Reyes

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Secretaría de Salud reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos

El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.

“Portal al Inframundo” regresa a Morelos, tras haber sido robado

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios

Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.

pob.jpg

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.

manu.jpg

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

Cultura y tradiciones como muestra de identidad de clase

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

principal.jpg

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.

univ.jpg

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Cae confianza de los consumidores en abril

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

mig.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

“Ajuste de cuentas” ataque en Querétaro dejó 10 muertos y 13 heridos

El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.

EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim

Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.

conr1.jpg

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.