Cargando, por favor espere...

Atacar a fondo la delincuencia
La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.
Cargando...

La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia, encontrando en su camino las drogas, la adicción y el medio para satisfacerla: el delito.

Este fenómeno, tan repetido y fácil de comprender es, sin embargo, muy difícil de erradicar, está ligado a las características esenciales de la sociedad mexicana; de ahí que para erradicarla tendría que atacarse la esencia de esta sociedad: la desigualdad.

He ahí la causa de fondo no solo de la delincuencia infantil, sino de la delincuencia y el crimen en general. Cuando el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) afirma que estos males solo desaparecerán atendiendo las causas de fondo, dice una gran verdad; pero cuando asegura que estas causas de fondo ya se están atacando, que se ha vencido a la corrupción y se está repartiendo la riqueza social más equitativamente, solo expresa ideas falsas, fantasías, sueños sin un sustento real. Las transferencias monetarias son la base de la política de la 4T para combatir el crimen, pero es irrisorio lo que se reparte comparado con lo que se necesita distribuir entre muchos millones de seres que no alcanzan nada en el reparto de la riqueza social.

La realidad del país desmiente con hechos y no con palabras lo que dice el gobierno; los niños y adolescentes continúan abandonando la escuela, tienen que trabajar para ayudar a sus mayores con el gasto familiar, la adicción a las drogas más perniciosas aumenta y las bandas criminales continúan reclutando a menores.

Todo esto significa que la desigualdad social permanece intacta, que no es con palabras o con prédicas como tiene que combatirse el problema. Efectivamente, si la desigualdad es algo esencial en esta sociedad, entonces solo hay un camino: la eliminación de esta característica; en otras palabras, implantar una distribución equitativa de la riqueza. De esto no habla el gobierno de la 4T; y no podría hacerlo sin plantear medidas drásticas que necesariamente afectarían a una minoría que, al amparo de las leyes, se apropia de la mayor parte de la riqueza social frente a la inmensa mayoría de los productores que solo alcanza una migaja y a quien el gobierno morenista le distribuye otra migaja.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.