Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de la 4T debe rectificar errores pedagógicos en LTG
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.


Movimiento Ciudadano (MC) se pronunció sobre la ausencia de la niñez en los nuevos libros de texto gratuito (LTG) elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cargo de Leticia Ramírez, junto con Marx Arriaga, responsable de los materiales educativos de la institución.

Lo anterior, debido a que la política educativa que proponen no coloca a la infancia en el centro, por lo que el partido naranja exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los nuevos LTG y que la consulta a la comunidad educativa sea lo más plural, diversa y amplia posible.

En contraste, condenaron que el enfoque educativo tenga contenido ideológico y de adoctrinamiento, aun así, MC se manifestó en contra de destruir o quemar los libros, como ya lo han propuesto otros políticos, ya que “los libros son nuestros aliados y no nuestros enemigos”.

“El debate debe ser profundo y serio: tomar en cuenta el gravísimo rezago que tienen las escuelas en el país. Un 40% de ellas tienen carencias que obstaculizan de forma grave el proceso educativo”, afirmaron en un comunicado.

Como solución, señalaron a la formación docente, un adecuado material didáctico para los maestros, y un modelo educativo que garantice la formación de ciudadanos críticos, cultos y libres, plenamente incorporados a la era digital.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.