Cargando, por favor espere...

Nacional
México recibe equinoccio de primavera 2025
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.


El equinoccio de primavera de 2025 ocurrió a las 3:01 horas del centro de México, este jueves 20 de marzo, marcando el inicio oficial de esta estación en el hemisferio norte del planeta, lo cual indica que el día y la noche tendrán casi la misma duración debido a la alineación del Sol con la línea terrestre del ecuador, según información proporcionada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) indicó que, este año, la estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos, periodo que terminará con la llegada del solsticio de verano, el cual da entrada a la estación.

Además, la máxima casa de estudios explicó que el término “equinoccio” proviene del latín “aequinoctium”, que significa “noche igual” y hace referencia al equilibrio entre las horas de luz y oscuridad en esta fecha.

El instituto detalló que la inclinación del eje terrestre, de aproximadamente 23.5 grados, causa las estaciones. A pesar de que durante la primavera la Tierra está más lejos del Sol, es la inclinación del planeta la que hace que el hemisferio norte reciba mayor cantidad de luz, lo que provoca temperaturas más cálidas y el florecimiento de la vegetación.

Además, señaló que las antiguas civilizaciones estudiaban los cambios de las estaciones e integraban estos fenómenos en sus calendarios y arquitectura, como en el caso de los mayas y la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde, durante el equinoccio, el juego de luces y sombras proyecta la silueta de una serpiente que desciende por los escalones del monumento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El movimiento telúrico fue percibido en al menos la mitad de la entidad chiapaneca.

Aunque sólo quedan cuatro sesiones ordinarias del periodo legislativo, los diputados volvieron a dejar sin discutir el Paquete Económico 2026.

En lo que va de 2025, Minsa ya acumula al menos 190 contratos federales más, sumando otros 183 millones de pesos del erario.

De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

El proyecto ferroviario depende de transferencias públicas para sostener su operación.

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.