Cargando, por favor espere...

Nacional
México recibe equinoccio de primavera 2025
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.


El equinoccio de primavera de 2025 ocurrió a las 3:01 horas del centro de México, este jueves 20 de marzo, marcando el inicio oficial de esta estación en el hemisferio norte del planeta, lo cual indica que el día y la noche tendrán casi la misma duración debido a la alineación del Sol con la línea terrestre del ecuador, según información proporcionada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) indicó que, este año, la estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos, periodo que terminará con la llegada del solsticio de verano, el cual da entrada a la estación.

Además, la máxima casa de estudios explicó que el término “equinoccio” proviene del latín “aequinoctium”, que significa “noche igual” y hace referencia al equilibrio entre las horas de luz y oscuridad en esta fecha.

El instituto detalló que la inclinación del eje terrestre, de aproximadamente 23.5 grados, causa las estaciones. A pesar de que durante la primavera la Tierra está más lejos del Sol, es la inclinación del planeta la que hace que el hemisferio norte reciba mayor cantidad de luz, lo que provoca temperaturas más cálidas y el florecimiento de la vegetación.

Además, señaló que las antiguas civilizaciones estudiaban los cambios de las estaciones e integraban estos fenómenos en sus calendarios y arquitectura, como en el caso de los mayas y la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde, durante el equinoccio, el juego de luces y sombras proyecta la silueta de una serpiente que desciende por los escalones del monumento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.