Cargando, por favor espere...

México recibe equinoccio de primavera 2025
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.
Cargando...

El equinoccio de primavera de 2025 ocurrió a las 3:01 horas del centro de México, este jueves 20 de marzo, marcando el inicio oficial de esta estación en el hemisferio norte del planeta, lo cual indica que el día y la noche tendrán casi la misma duración debido a la alineación del Sol con la línea terrestre del ecuador, según información proporcionada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) indicó que, este año, la estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos, periodo que terminará con la llegada del solsticio de verano, el cual da entrada a la estación.

Además, la máxima casa de estudios explicó que el término “equinoccio” proviene del latín “aequinoctium”, que significa “noche igual” y hace referencia al equilibrio entre las horas de luz y oscuridad en esta fecha.

El instituto detalló que la inclinación del eje terrestre, de aproximadamente 23.5 grados, causa las estaciones. A pesar de que durante la primavera la Tierra está más lejos del Sol, es la inclinación del planeta la que hace que el hemisferio norte reciba mayor cantidad de luz, lo que provoca temperaturas más cálidas y el florecimiento de la vegetación.

Además, señaló que las antiguas civilizaciones estudiaban los cambios de las estaciones e integraban estos fenómenos en sus calendarios y arquitectura, como en el caso de los mayas y la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde, durante el equinoccio, el juego de luces y sombras proyecta la silueta de una serpiente que desciende por los escalones del monumento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.

Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.