Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
El equinoccio de primavera de 2025 ocurrió a las 3:01 horas del centro de México, este jueves 20 de marzo, marcando el inicio oficial de esta estación en el hemisferio norte del planeta, lo cual indica que el día y la noche tendrán casi la misma duración debido a la alineación del Sol con la línea terrestre del ecuador, según información proporcionada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) indicó que, este año, la estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos, periodo que terminará con la llegada del solsticio de verano, el cual da entrada a la estación.
Además, la máxima casa de estudios explicó que el término “equinoccio” proviene del latín “aequinoctium”, que significa “noche igual” y hace referencia al equilibrio entre las horas de luz y oscuridad en esta fecha.
El instituto detalló que la inclinación del eje terrestre, de aproximadamente 23.5 grados, causa las estaciones. A pesar de que durante la primavera la Tierra está más lejos del Sol, es la inclinación del planeta la que hace que el hemisferio norte reciba mayor cantidad de luz, lo que provoca temperaturas más cálidas y el florecimiento de la vegetación.
Además, señaló que las antiguas civilizaciones estudiaban los cambios de las estaciones e integraban estos fenómenos en sus calendarios y arquitectura, como en el caso de los mayas y la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde, durante el equinoccio, el juego de luces y sombras proyecta la silueta de una serpiente que desciende por los escalones del monumento.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.